Juan Vivas pide que el Estado actúe “de forma inmediata” con los inmigrantes marroquíes
Inmigración
Typography
0
0
0
s2sdefault

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, ha pedido hoy la mediación "inmediata" del Gobierno de la Nación por la presión migratoria que soporta la ciudad con una entrada media de entre 20 a 25 marroquíes de forma ilegal a la semana.

"No estoy alarmando ni exagerando pero sí pedimos el socorro del Estado porque estamos ante un asunto insoportable e insostenible que se tiene que atajar de raíz por parte de la Administración General del Estado", ha manifestado en rueda de prensa el presidente autonómico.

Juan Jesús Vivas ha dicho que Ceuta está asumiendo el albergue y la manutención de los inmigrantes marroquíes que están en la ciudad, el aislamiento preventivo de los que llegan por la vía marítima así como está afrontando "un recurso extra" por la llegada "masiva" de menores extranjeros no acompañados (MENAS).

"Sobran las palabras, atendemos a unos 700 marroquíes que o bien han llegado de manera irregular o bien permanecen en Ceuta de manera irregular pero lo cierto es que desde el 26 de julio han llegado ilegalmente a Ceuta 162 marroquíes a una media de entre 20 a 25 por semana", ha lamentado.

En cuanto a los MENAS, el presidente ceutí ha dicho que desde el 1 de agosto de 2019 al 15 de marzo de 2020 se ha producido un incremento del "90 por ciento" en sus llegadas ilegales.

A nivel presupuestario, Juan Jesús Vivas ha afirmado que la Ciudad Autónoma gastará 4,9 millones de euros, "lo que supone una quinta parte del fondo Covid que recibiremos" y que, además, "el déficit estimado a final de año por este asunto migratorio será de 10 millones de euros, algo más del 20 por ciento de lo que recibimos de financiación autonómica".

"Esta situación no ocurre en ninguna otra autonomía, salvo en Melilla, y estamos ante un problema de mucha envergadura que lastra el Presupuesto de la ciudad y puede producir un colapso y una asfixia de nuestra hacienda", ha lamentado Vivas.

Por ello ha pedido al Gobierno de la Nación "que se haga cargo de los marroquíes a través de su traslado al CETI o a cualquier otra instalación, que se revise el convenio con el Estado para atender a los MENA y que se compensen esos cinco millones de euros que nos vamos a gasta hasta final de año en este asunto".

Vivas ha afirmado que el asunto migratorio supone un problema "social, económico, de seguridad ciudadana y de tranquilidad para los ciudadanos porque a este ritmo de 25 entradas a la semana se puede aumentar a 1.200 o 1.500 marroquíes al año, algo insoportable".

El presidente ceutí ha solicitado medidas "suficientes y eficaces" para impedir el acceso de estos marroquíes, lograr el "retorno automático y normalizado" de los marroquíes tanto adultos como menores que lleguen de manera irregular y "si todo ésto no es posible el traslado a la península de los que excedan de nuestra capacidad de acogida".

Juan Jesús Vivas ha añadido que confía en una respuesta del Estado "acorde a la entidad del problema ya que es un problema serio que Ceuta no es capaz de sostener, además de que es una competencia y una obligación del Estado".

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 01 de Abril del 2023

Publicidad

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA