La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, ha reconocido esta mañana de lunes que la Ciudad Autónoma de Ceuta atraviesa en estos instantes el "momento más bajo" de los últimos años en cuanto a la llegada de inmigrantes irregulares a través de la frontera con Marruecos.
En declaraciones a los periodistas, Salvadora Mateos ha afirmado que Ceuta siempre ha atendido a "muchísimos inmigrantes" que han entrado ilegalmente en la ciudad pero que actualmente la presión es la "más baja" y que únicamente se producen entradas de personas por la vía marítima.
Estas entradas se corresponden con inmigrantes marroquíes que acceden a la ciudad bien a nado o bien a bordo de pequeñas embarcaciones como los kayaks.
"Estas entradas están controladas sanitariamente mediante un protocolo que llevan a cabo la Guardia Civil y la Cruz Roja Española y en caso de confinamiento las dos administraciones -Ciudad Autónoma y Delegación del Gobierno- sabemos lo que tenemos que hacer", ha destacado.
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), con capacidad para 512 personas, tiene hoy acogidos a 178 inmigrantes, "pero no podemos pasar de 300 personas debido a las normas sanitarias impuestas por la pandemia".
En los últimos días se está produciendo el ingreso de inmigrantes marroquíes que estaban tutelados por la ciudad y que han cumplido la mayoría de edad, por lo que no pueden seguir en los centros de menores habilitados, según la delegada del Gobierno.