- Nuevamente los aledaños de la casa de hermandad ubicada en la calle Padre Feijoo aglutinó a cientos de ceutíes.
La Casa de Hermandad de la Amargura, ubicada en la calle Padre Feijoo, ha acogido octavo año consecutivo la salida de la Hermandad de Penitencia de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Caído y Virgen Santísima de la Amargura de San Juan de Dios y ha reunido a un gran número de ceutíes que no quisieron perderse la oportunidad de contemplar el buen hacer y la gran devoción de los costaleros y penitentes de la Cofradía.
La Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Caído y Virgen Santísima de la Amargura de San Juan de Dios comenzó su procesionar a partir de las 18.00 horas. A la salida de Nuestro Padre Jesús Caído y la Virgen Santísima de La Amargura acudieron cientos de ceutíes deseosos de contemplar las imágenes de los Amantísimos Titulares de la Cofradía.
El recorrido comenzó en la calle Padre Feijoo y siguió por el Teniente General Muslera, Avenida España, Jardines de la Argentina, Puente del Cristo, Edrisis, y Paseo de las Palmeras para dirigirse a Victori Goñalons y realizar su entrada en carrera oficial a las 21.15 horas en la Calle Jáudenes para acceder al interior de la Santa Iglesia Catedral y realizar allí su Estación de Penitencia, de la que salieron alrededor de las 22.45 horas para continuar su recorrido hasta su nueva Casa de Hermandad donde se recogieron alrededor de las 1.45 horas de la madrugada. Los puntos en los que más afluencia de asistentes se contó fue en los Jardines de la Argentina, donde los aplausos de los presentes aumentaron las fuerzas de los costaleros de ambos pasos, así como tanto en la salida como en la recogida de la hermandad. Los penitentes con túnicas rojas con capa y antifaz negro, acompañaron a sus Titulares con un gran cortejo.
Durante su procesionar por las calles de Ceuta la Cofradía gozó de un gran número de público para arropar a los penitentes y a Nuestro Padre Jesús Caído y la Virgen de la Amargura. Y es que el clima nocturno, a pesar de haber descendido las temperaturas, acompañó a la Hermandad que se lució con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Virgen del Buen Suceso Los Corrales de Sevilla para el paso de Cristo y para el de Palio, la Agrupación Cultural Banda de Música Ciudad de Ceuta. Otro año más de éxito para una Cofradía que fundó sus primeras reglas en el año 1939 y que se reorganizó en 1980.