La Asociación Salud Mental Ceuta (Acefep) ha presentado en una rueda de prensa las actividades del Día Mundial de la Salud Mental 2016 así como el calendario Acefep 2017, en el transcurso de la cual han avanzado que el día 10 de octubre organizarán una muestra informativa.
La presidenta de ACEFEP; Mari Carmen Barranco, acompañada por Ana Belén Núñez, gerente de la asociación, han resaltado que las actividades se iniciarán este domingo, día 2 de octubre, con la III Carrera solidaria ‘4.300 pasos por la salud mental’, para la que existen 373 inscripciones.
Además habrá actividades de ocio, como una clase de zumba a cargo de María Mora, que ha participado de forma desinteresada, y un servicio de guardería gratuito para los niños de los participantes.
El 10 de octubre será una jornada importante para Acefep ya que la organización instalará un stand en el Paseo del Revellín, en horario desde las 10 de la mañana hasta las nueve de la noche.
Las actividades que se realizarán son ‘Dignidad en salud mental’ y ‘Mira a través del espejo: Soy como tú aunque aún no lo sepas’. También se obsequiará con 1.000 napolitanas a las personas que acudan.
El stand se completará con una exposición de artesanía del Programa de Ocio y Tiempo Libre de Acefep y se informará de los programas de la entidad. A las 19 horas se leerá la proclama y el manifiesto.
También se presentará el calendario. En total se han editado 1.000 ejemplares y el precio de seis euros se ha mantenido desde hace diez años.
El próximo 20 de octubre se celebrará la XI Jornada del Día Mundial de la Salud Mental en el salón de actos del Palacio Autonómico. A las 17 horas será la inauguración y un cuarto de hora más tarde el coloquio, titulado ‘Soy como tú aunque aún no lo sepas’. Los intervinientes son Inmaculada Carrasco, Francisco Javier Catena, Basilio García Copín y Carlos Larios Chaves.
A las 18:30 horas será la conferencia de Pablo Fernández de Sevilla, técnico del Servicio de Documentación de la Confederación Salud Mental España, ‘Participación en salud mental: construyendo juntos una felicidad colectiva’.
Rosa María Conde, directora gerente de Alfaem Salud Mental León, hablará de ‘Buenas prácticas en la gestión de recursos sociosanitarios desde movimiento asociativo’.
Por otro lado, Barranco y Núñez han resaltado que en los últimos tiempos se ha producido un incremento de personas a las que atienden que tienen trastornos de la personalidad y otro dato interesante es que cada vez acude gente más joven. Desde enero ha habido 155 personas que han sido usuarias directas de la asociación.