La Shica dará el pregón de inicio del festival Tingitana y ofrecerá un concierto acústico acompañada del guitarrista Josete Ordópez.
TINGITANA, evento multidisciplinar y escaparate de la vida cultural y social del norte de África que celebrará su primera edición del 3 al 6 de Septiembre próximos en la Ciudad Autónoma de Ceuta, da el pistoletazo de salida este jueves 3 en el Escenario Ceitil tras el pregón y la actuación de La Shica, acompañada de su guitarrista Josete Ordoñez. TINGITANA quiere mostrar la actividad cultural norteafricana y mediterránea, hacer brillar su multiculturalidad y favorecer la integración y la convivencia a través de la cultura y el ocio compartidos.
Para eso, además de elaborar un variado y cuidado cartel con la fusión de estilos como protagonista, ha tejido una red y creado una estructura que facilita la participación de asociaciones y artistas del área geográfica para que sus propuestas luzcan en un cartel común que sirva de escaparate cultural de la zona.
Las actividades de TINGITANA serán gratuitas y abiertas a todos los públicos con la convivencia como lema y con una agenda que se desarrollará en diversidad de espacios: calles, plazas, barco Algeciras-Ceuta, etc, con el propósito de llegar a todo el mundo.
Más de 150 artistas procedentes de diversas disciplinas (música, artes plásticas, teatro, cine, fotografía, pintura, escultura, moda, etc) serán los protagonistas de la I Edición Tingitana de Ceuta.
Como botón de muestra sirva la cifra de 28 pintores procedentes de diversas partes del mundo, o 15 fotógrafos de distintos puntos del país, Tánger y Ceuta.
Además, el Primer Encuentro Internacional de Programadores Culturales de Tingitana patrocinado por AC/E, contará con la presencia de Luis Fernández de D'Orfeu (Portugal), Fred Jiskra de Les Zuluberlus y FEDELIMA (Francia), Yolanda Agudo de Fabricantes de Sueños (Rabat), Silvia Coarelli de Tabadoul (Tánger) y Beatriz Villanueva del festival Tanjazz de Tánger.