Lara pide una mayor implicación de la Gerencia ante este tipo de situaciones
Desde el Centro se opta por contar con presencia policial o retirar la asistencia sanitaria a aquellos usuarios violentos
El personal del centro de salud del Tarajal y los usuarios del mismo se han concentrado esta mañana ante la puerta principal del centro para mostrar rechazar la “agresión” que el pasado jueves sufrió un trabajador del área de administración del servicio de Atención al Paciente a manos de un usuario.
Tras la concentración, los trabajadores del centro han reconocido que este tipo de situaciones “ocurren con mucha frecuencia”, y que el personal está “harto” de denunciar, aunque han reconocido que un caso como este último, donde ya hubo violencia física, “pese a no ser frecuente”, no lo van a consentir.
Se ha emplazado emplazó a la dirección del INGESA a que tome carta en el asunto y busque, de forma inmediata, una solución a todo esto, indicando entre esas posibles soluciones a contar a diario con un policía aquí en la puerta de citas previas o incluso la retirada de la asistencia sanitaria durante algún tiempo, algo que para el personal del centro “por lo menos provocaría que antes de llevar a cabo alguna agresión, el paciente o el usuario se lo pensara”.
Por su parte, Elisabeth Muñoz, secretaria autonómica de SATSE en Ceuta, recalcaba la importancia de que en el paro celebrado también participaran los usuarios del centro de salud del Tarajal y ha insistido en que “no es suficiente con el tratamiento de atentado a la autoridad, así como que tampoco es suficiente con llevar por la vía de lo penal las agresiones, sino que quieren y solicitan que la Dirección de Atención Primaria y la Gerencia del Ingesa en Ceuta revise su protocolo de actuación y que se tomen medidas internas disciplinarias contra personas que agreden al personal en uno o en otro momento, tanto verbal como de forma escrita”.
Por este motivo ha instado a la Dirección de Atención Primaria a que “inicie un proceso de diálogo y que se tome medidas de tipo disciplinario interno para el tratamiento de las agresiones por parte de usuarios al personal”.
De igual manera, Ángel Lara, del sector de enfermería de CCOO, ha pedido a la Administración que sea “contundente”, y ha valorado que buena parte de los usuarios del centro de salud del Tarajal participaran en la concentración, resaltando que esto significa que “la inmensa mayoría de los usuarios están con los trabajadores, que en muchas ocasiones trabajamos de mala forma, en el aspecto de que somos pocos, de que tenemos malas infraestructuras, pero ahí estamos cumpliendo nuestro trabajo al pie del cañón y además con la inmensa mayoría de los usuarios, como se ha visto aquí, estamos apoyados y que solamente es un pequeño número de usuarios los que se emprenden a golpes de vez en cuando con los trabajadores”.
Por último, Lara ha pedido a la Gerencia que se involucre más y ha solicitado iniciar un proceso donde “tengamos que plantear nuevas medidas para que no ocurra esto, como pueda ser en los centros que lo requieran más vigilancia, no solamente vigilancia privada sino incluso de la propia policía, porque además creo que es necesario en los centros donde se pueda dar un repunte significativo de la violencia que haya unidades disponibles para que valgan, más que nada, como medidas disuasorias.