El corredor navarro Pedro Romero, del Club de Montaña Makalu de Azagra, actual campeón nacional y de la Copa de España 2023, ha valorado la importancia de la "internacionalización" de esta modalidad para dar un empuje "definitivo a España", donde cada vez hay "más juventud en el pódium".
Pedro Romero Delgado (Azagra, Navarra) ha hecho esta afirmación en una entrevista con EFE en Ceuta, ciudad donde este pasado sábado revalidó su título de campeón de la Copa de España con 320 puntos, relegando a la segunda posición al valenciano Ramón Álvarez (264) y a la tercera al malagueño Juan Carlos Cabello (255,6).
"Se está trabajando mucho para internacionalizar la marcha nórdica porque ya hay pruebas privadas. Este año he estado en el Europeo, fui campeón de Europa, pero oficialmente no está reconocido y ésa es la pena. Seguramente llegará ese día donde la marcha nórdica sea internacional y esté en los Juegos Olímpicos", ha dicho, tras superar a los 156 corredores que han tomado parte este año en la Copa de España.
El campeón nacional, de 35 años, se inició en esta modalidad deportiva en el 2019 y participó por primera vez en un campeonato en el 2020; y dijo que la marcha nórdica en España "está en un buen momento: vamos por el camino correcto y creciendo en cantera para que la juventud se meta en este deporte", afirmó.
"Espero aportar todo lo posible y lo que esté en mi mano para llegar al máximo en esta especialidad deportiva. Todo lo que sea sumar es bueno, particularmente con la cantera", indicó.
En su opinión, el país que marca el ritmo europeo es Polonia "ya que tienen más marchadores, organizó el Europeo con más de 700 corredores; y luego le sigue Francia, donde está entrando juventud, y en tercer lugar estaría Italia aunque se ha estancado un poco porque no están trabajando la cantera".
Media de edad
Como ejemplo de este avance, Pedro Romero ha destacado que en el último podium "la media de edad ha bajado más de diez años al tener a un chaval de 30 años y a otro de 22 cuando un podium absoluto hasta hace poco era de gente de unos 40 años: esto produce alegría y desde arriba se está haciendo un buen trabajo para que la marcha nórdica vaya para adelante", apuntó.
El azagrés, que ya ganó las cuatro pruebas de la Copa de España en el 2022 así como el Campeonato de España -aunque fue relegado al segundo puesto por ver tres tarjetas en el último kilómetro-, ha comentado que este año ha "mejorado técnicamente y físicamente" y ve "que poco a poco" está "en el camino correcto aunque todavía se puede dar un poco más de sí".
"Esta temporada me he encontrado físicamente muy bien y un trabajo bien hecho desde el principio me ha hecho disfrutar de todas las pruebas donde he estado cómodo y llegar un pelín más fuerte que el segundo marchador", ha puntualizado.
Pedro Romero, que también compite por la Federación Navarra de Montañismo, ya mira hacia los próximos objetivos de cara a la temporada 2024.
"Espero mejorar técnicamente para volver a estar a la altura de las circunstancias tanto en el Campeonato de España como en la Copa de España así como en las competiciones donde decida acudir", comentó.
Copa de España
Al igual que el año pasado, Pedro Romero ha sido líder de la Copa de España desde la primera prueba celebrada en Majadahonda (Madrid) el 19 de febrero, la segunda en Sariegos (León) el 5 de marzo, la tercera en Azagra (Navarra) el 14 de mayo y la cuarta en Ceuta este pasado sábado.
"Es un orgullo y un honor reeditar el triunfo de esta forma porque detrás hay muchas horas de entrenamiento, de ahí que lograr estos resultados te dan la motivación necesaria para seguir trabajando duro", ha dicho a EFE.
En Ceuta, con 40 participantes en liza y un circuito de 14,71 kilómetros con un desnivel positivo de 424 metros, hizo el póker de victorias al invertir 1 hora, 31 minutos y 12 segundos, y relegó a la segunda posición al malagueño Juan Carlos Cabello, con 1h34:42, y a la tercera a Jordi Moreno, del Club Maratón Crevillent, con 1h35:23.
"Venía a esta última prueba con el título en el bolsillo al haber ganado las tres primeras pero estoy muy feliz de haber ganado y disfrutado, además de estar arropado por compañeros y por la gente del club que han realizado una gran temporada, por lo que esta cita era un premio para todos los que han estado conmigo este año", ha precisado.
Pedro Romero terminará la temporada el próximo 19 de noviembre en una prueba de 4 horas en El Burgo (Ávila).
"El año pasado la hice por equipos, ahora me lo he planteado de forma individual porque nunca he hecho una prueba de tan larga distancia, nunca he corrido más de 21 kilómetros y es un reto porque quiero batir el récord nacional", aseveró.