
La cantante israelí Yael Horwitz ha reconocido que el flamenco español está provocando "enorme expectación y fusión" en distintos países del extranjero, entre ellos en Israel, y ha valorado la importancia de esta música "para expresar sentimientos".
La cantante israelí Yael Horwitz ha reconocido que el flamenco español está provocando "enorme expectación y fusión" en distintos países del extranjero, entre ellos en Israel, y ha valorado la importancia de esta música "para expresar sentimientos".
"Un gol prodigioso de Nayim en el último minuto da la Recopa al Zaragoza". Así titulaba EFE hace veinte años la consecución de uno de los títulos logrados por el fútbol español en el concierto internacional.
Los bailarines y coreógrafos Toni Aparisi y Ana Luján, dos de los más importantes de la escena nacional, han demandado hoy más apoyo para la danza en un país que es "reconocido mundialmente" por este arte y que tiene una cantera de "muchos y buenos bailarines".
Toni Aparisi (Valencia, 1965) y Ana Luján (Valencia, 1975) han realizado esta reflexión en una entrevista con la agencia EFE en Ceuta con motivo de la gira nacional que realizan con la compañía Ananda Dansa para representar la obra "Peter Pan".
La bailaora, coreógrafa y profesora de flamenco Isabel Bayón, Premio Nacional de Danza 2013, ha reflexionado hoy que el flamenco es el típico arte "que no se perderá nunca" sino que "se renueva" con el tiempo y se "adapta" a las circunstancias del momento.
Con más de treinta años dedicados a la fotografía y miles de kilómetros a sus espaldas en busca de la mejor imagen, el cántabro Ángel Colina tiene claro que el fotoperiodista "nunca puede morir" a pesar de que los avances digitales "lo han cambiado todo".