Macarena de Jerez: “en Ceuta me siento muy querida y cada vez que vengo lo hago con muchas ganas e ilusión”
Entrevistas
Typography
0
0
0
s2sdefault

La cantaora gitana Macarena de Jerez cree que el flamenco está "muy vigente" en España porque hay una "gran afición" y ha valorado que ahora es "raro" ver un festival donde no actúe una mujer.

Macarena Márquez Rodríguez (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1976), que actuará en Ceuta el 1 de julio, ha dicho en una entrevista con la agencia EFE en Ceuta que "las peñas y los festivales siempre apoyan al flamenco y es un arte que nunca morirá porque pongo como ejemplo a mi ciudad, Jerez, que es una cuna donde no para de salir gente con arte y eso hace que no se pierda, el futuro está más que garantizado".

La gaditana, que ha participado en grandes eventos como la Bienal de Sevilla, ha señalado que el flamenco está atravesando "uno de sus mejores momentos después de una pandemia donde lo hemos pasado muy mal los artistas, tenemos buenos cantaores, cantaoras, bailaoras y guitarristas, además de personas que apuestan por este arte, lo cual es de agradecer".

Defiende que no sólo Jerez de la Frontera "cría" buenas generaciones, sino que "hay mucha afición aunque en Jerez hay muchas casas, se tiene en los genes y por eso hay más que empiezan en este arte, lo cual es un orgullo".

El papel de las mujeres en el flamenco lo tiene claro: "está con muy buena salud porque raro es el festival donde no hay una mujer y eso antiguamente no pasaba".

Caracterizada por su variedad de palos flamencos como soleá, seguiriyas o bulerías, ha confesado que que se encuentra en su "mejor momento artístico", no solo por su carrera sino porque además es profesora de cante y baile.

Se siente "cómoda" en todos los palos, pero ha manifestado que "donde me esperan más es en la bulería porque ahí canto y bailo, pero depende el momento porque me gusta también cantar por seguiriyas o malagueñas".

Una larga carrera -en su caso se inició cuando tenía siete años junto al bailaor Cristóbal "El Jerezano"- que se consigue "siendo muy humilde y luego demostrarlo en lo alto de las tabas, además de mucha constancia, trabajo y dedicación".

Ha tenido un recuerdo "especial" para Lola Flores, en el centenario de su nacimiento. "Desde pequeña la admiro, tengo una foto de pequeña viéndola en el Villamarta y hacerle un homenaje es inmejorable, lo cual es muy buena idea de que se acuerden no sólo en Jerez sino en sitios como Ceuta de la gran artista".

Macarena de Jerez 2

ASIGNATURA PENDIENTE

La cantaora ha participado en varios discos pero tiene pendiente sacar al mercado el suyo propio. "No tengo ninguno en solitario, he participado en varios con Moraito, Manuel Morán o Paco Cepero, por lo que este verano quiero plantearme tener ni propio disco porque también es algo que te abre muchas puertas", ha puntualizado.

No obstante, sus giras internacionales prácticamente no le dejan tiempo. "Voy mucho a Miami, Atlanta o California, lo cual es una gran satisfacción porque se nota que fuera de España nos valoran más porque no lo tienen tan a mano, de ahí que nos tratan como a auténticas figuras. Particularmente, ya he estado siete veces actuando en Miami y me tratan como en casa, lo viven de otra manera".

En relación al festival de Ceuta, donde presentará el espectáculo "Loleando", en el que hace un recorrido por la vida de Lola Flores, ha dicho sentirse "muy contenta y agradecida porque cada vez que vengo a esta ciudad me quieren, por lo que vendré al festival con muchas ganas e ilusión, donde haré lo que hacía Lola Flores y será todo muy alegre y ameno porque no será el típico como mucha gente dice".

Y ha pedido la continuidad de estos festivales, que en el caso ceutí cumple su 52 edición "porque el flamenco es cultura y es de interés para todo el mundo, ahora se introducirá en las escuelas y eso siempre es bueno".

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Viernes 02 de Junio del 2023

Publicidad

Ecos 2023