Leo Augsburger: "quiero estar en el top-5 mundial del padel aunque no es nada sencillo"
Entrevistas
Typography
0
0
0
s2sdefault

El jugador profesional argentino Leo Augsburger, número 30 del ránking mundial y considerado una de las mayores promesas del pádel, ha afirmado que aspira a estar "en el top-5", aunque ha reconocido que "no es nada sencillo".

El jugador ha hecho esta afirmación en una entrevista con la agencia EFE-Ceuta tras participar y ganar este fin de semana en el torneo "Fip Rise Ciudad de Ceuta" formando pareja con el español Pablo Castillo Valverde (Melilla, 1999), número 101 mundial.

Leandro Román Augsburger (Posadas, Argentina, 2004) ha dicho que "no diría" que quiere ser el número 1 "por la competencia que hay arriba ahora mismo: me gustaría y me contentaría con llegar al top-5, sin descartar nunca llegar a lo más alto", dijo.

No obstante, esta empresa de escalar posiciones en el ránking "no es fácil, hay que escalar mucho y dar el cien por cien en la cancha en cada partido".

Para el joven jugador, España y Argentina siguen siendo los referentes mundiales, ya que "tanto en menores como en adultos siempre están ambos países arriba, además de Brasil o Paraguay, y es bueno para esta modalidad deportiva que cada país tenga su propia leyenda".

En relación a las parejas que lideran hoy en día el ránking mundial (Arturo Coello, Agustín Tapia, Martín di Nenno, Alejandro Galán, Franco Stupaczuk y Juan Lebrón) ha afirmado que "están uno o dos escalones por encima del resto, están jugando a otro nivel y se disfruta de fuera porque cada punto es muy peleado pero eso te da motivación para intentar estar a su altura".

Leo Augsburguer 2

Ha realizado una mención especial al World Pádel Tour "de donde salieron todos los jugadores: ahora tiene otra denominación pero espero que se vayan sumando más países para seguir creciendo", apuntó.

REFERENTE

El jugador, que con 14 años ya fue convocado por la selección argentina sub-16, ha manifestado que el hecho de que le consideren "el referente joven más importante, te da motivación para seguir, entrenar mucho más y luchar por tus sueños".

Leo Augsburger, que con 16 años ganó su primer título profesional en Argentina junto al también misionero Alan Martínez, ha argumentado que escalar posiciones en el ránking "se consigue con mucho sacrificio, dejando muchas cosas de lado y entrenando mañana y tarde para proponer lo que quieres".

A la hora de hablar sobre sus referentes, Leo Augsburger apuesta por su compatriota Agustín Tapia, de 24 años y actual número 2 mundial.

"Siempre me he fijado en Agustín Tapia por su sencillez y su juego, además de que es una excelente persona tanto dentro como fuera de la cancha, nunca presume de nada sabiendo todo lo que es y todo lo que gana, así que siempre fue mi referente y lo seguirá siendo", señaló.

La temporada 2023 "no está resultando como esperaba", pero sigue "entrenando en la academia en Barcelona para que pronto lleguen los resultados", indicó a EFE.

El argentino, que iba a participar estos días en París aunque finalmente se decantó por Ceuta donde ha competido por primera vez, ha destacado que desde principios de este año se ha establecido en Barcelona.

"He visitado esporádicamente Argentina para disputar algún torneo y poder ver a la familia y, por suerte lo llevo bien por todos los campeonatos que juego y las giras, con lo cual el tiempo pasa más rápido", ha añadido.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 23 de Septiembre del 2023

Publicidad

Ecos 2023