Izaskun Bengoa: es un sacrificio venir desde tan lejos para competir en Ceuta pero vale la pena
Entrevistas
Typography
0
0
0
s2sdefault

La actual campeona nacional y de la Copa de España de marcha nórdica, la alavesa Izaskun Bengoa, ha abogado por la creación de una federación internacional de esta modalidad deportiva para "unificar los criterios, sobre todo técnicos" y poder competir en pruebas a nivel europeo.

Izaskun Bengoa Pérez (1975) recordó que en julio compitieron en Polonia con el equipo Crevillent "y eso es importante para ver cómo están en otros países y medirte con marchadores de otros sitios donde te das cuenta que tienen otra técnica diferente y que todavía no está unificado el reglamento porque no hay una federación internacional que lo regule".

Por este motivo, en Polonia tuvieron "que hacer una adaptación técnica para sobrevivir" y que no las expulsaran, ya que de lo contrario no habrían finalizado la competición y lo lograron, dijo en una entrevista con la agencia EFE en Ceuta tras proclamarse campeona de la Copa de España en la cuarta y última prueba del circuito el pasado sábado.

"Llevo tres años en la marcha nórdica, cada vez hay más jóvenes y más conocida, pero es un deporte minoritario, algunos nos conocen como el deporte 'de los palitos' y hay un trabajo que hacer a nivel federativo para tener más respaldo de las federaciones para impulsar este deporte", señaló.

Esfuerzo

La marchadora alavesa, que reside en Bilbao pero corre por el Maratón Crevillent, llegaba a la última cita de la Copa de España en Ceuta en la segunda posición con 276 puntos frente a los 288 de la andaluza Laura Ramos Bejarano y por delante de María de los Ángeles Rojo (CD Landederra) con 200, aunque logró el triunfo al final.

marcha nordica Izaskun Bengoa 1

El triunfo en esta última prueba fue para la alavesa Izaskun Bengoa con 1h39:39 y la segunda fue la onubense Laura Ramos Bejarano con 1h45:04.

"Me siento muy emocionada, tenía un 50 por ciento de posibilidades de quedar campeona pero casi no vengo a la carrera porque supone un esfuerzo muy importante tanto personal, familiar, económico como laboral", indicó.

Destacó la dificultad de ser campeona de la Copa de España porque "es la suma de los puntos de cuatro pruebas (Majadahonda (Madrid), Sariegos (León), Azagra (Navarra) y Ceuta): empezamos a mediados de febrero y he intentado mantener una buena forma física, que no es fácil con tantos meses entre medio", explicó a EFE.

La distancia que separa Bilbao de Ceuta (más de 1.000 kilómetros) no le frenó para estar en esta última cita.

"Tenía que acabar la temporada y salí con mucha confianza, por lo que estoy muy felíz del resultado. El de Ceuta es el circuito más duro en la competición nacional, con muchas subidas, y hay que entrenar para terrenos fáciles y complicados", apuntó.

El año pasado el título fue para Laura Ramos y en éste se han invertido los papeles- "Hay mucho trabajo detrás y los frutos van llegando, me he centrado mucho en el aspecto técnico porque cuando tienes una buena técnica consigues eficiencia y velocidad, por lo que estoy muy agradecida a mi entrenadora de técnica, Juana Tur", explicó a EFE.

Olimpiadas Atlanta

Izaskun Bengoa recuerda todavía su época de ciclismo profesional que le permitió quedar varias veces campeona de España y ser olímpica en Atlanta 1996, además de participar dos veces en el Tour de Francia (1995 y 1997) y tres en el Giro de Italia (1994, 1996 y 1997).

"Competí en ciclismo en carretera, estuve en unas Olimpiadas y cuando conocí la marcha nórdica en el 2019 me di cuenta que podía destacar, por lo cual era un reto para mí volver a ser primera en otro deporte", comentó.

A pesar de su proyección, con dos medallas incluidas en el Campeonato Europeo en Ruta en 1997, se retiró después de 1998 con sólo 23 años: "tomé esa decisión y ahora estoy aquí impulsando la marcha nórdica y a mis 48 años sigo dándole al deporte", dijo a la agencia de noticias EFE-Ceuta.

Su punto final a este 2023 lo pondrá el próximo sábado en Álava en una prueba por relevos.

"Luego descansaré un poco porque han sido muchos viajes, he hecho prácticamente todo el calendario nacional, ha sido una buena temporada y hacer ahora un estudio del calendario de 2024 para empezar a prepararme, aunque la mayoría de las competiciones serán muy lejos de donde resido", comentó.

Tiene claro a quién le dedica sus triunfos: "a mi familia, a mi marido que siempre me acompaña pero que esta vez no ha podido porque se ha tenido que quedar con nuestros dos hijos adolescentes y este viaje suponía dos días y medio fuera de casa, así como a Juana Tur y al equipo Crevillent así como a todos mis seguidores que, afortunadamente, tengo muchos", concluyó.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Martes 28 de Noviembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

Curso corte jamon