Vox prosiguió este miércoles su campaña electoral instalando su carpa en la Junta Obras del Puerto de Ceuta. El número dos del partido, Carlos Verdejo, fue quien atendió a los medios y abordó tres temas durante la campaña.
En primer lugar, el "debate a dos" entre PP y PSOE, excluyendo al resto de grupos parlamentarios, incluido Vox, que ganó las últimas elecciones generales en Ceuta. En segundo lugar, la inmigración ilegal y las medidas de Vox para frenarla, recordando que hace dos años hubo una "invasión" de más de 20.000 marroquíes en Ceuta, sin apoyo del Gobierno nacional ni del Ayuntamiento de Juan Vivas. En tercer lugar, la incorporación de Ceuta a la Unión Aduanera para "establecer la igualdad con el resto de españoles".
Respecto a la primera cuestión, a Vox no le ha extrañado que Juan Vivas y Juan Gutiérrez, "aliados del Gobierno de coalición", hayan acordado excluir a Vox de los debates electorales. Verdejo calificó esto de "vergonzoso" y anunció que Vox recurriría a la Junta Electoral para impedir el debate, algo que calificó de cacicada y "un ataque directo a la democracia".
Verdejo se refirió después a la inmigración ilegal y acusó al gobierno de Juan Vivas de crear un "macronegocio" de organizaciones subvencionadas para contratar a personas que viven de la inmigración ilegal. Señaló que existen "pisos de emancipación" para los MENA (menores inmigrantes no acompañados) cuando cumplen 18 años, mientras que la juventud ceutí tiene enormes dificultades para acceder a la vivienda. Además, el centro "La Esperanza" tiene un control de seguridad deficiente y los niños suelen escaparse de él. Verdejo también criticó las subvenciones a asociaciones que trabajan con MENAs en la calle.
Entre las medidas que propone Vox para combatir la inmigración ilegal estaría la "expulsión en frío o en caliente" y limitar el efecto de las MENAs reduciendo las subvenciones a las asociaciones. Verdejo dijo: que "cuando el presidente de la ciudad habla engañosamente de solidaridad cuando se trasladan MENA a la península, lo que estamos haciendo es decirles a los MENA que vengan a Ceuta porque tarde o temprano irán a donde quieran, a la península, y no podemos transmitir ese mensaje".
Verdejo también destacó que este miércoles se cumplieron dos años de la "foto de la vergüenza y la invasión" en la que se puso en peligro la soberanía de Ceuta y no se defendió la frontera. Pedro Sánchez tardó más de 24 horas en movilizar al Ejército para impermeabilizar la frontera.