Vox Ceuta se ha trasladado a la barriada de Zurrón, concretamente a la zona de los Grupos del Rocío, para abordar los problemas de vivienda que aquejan a la ciudad. El candidato de Vox Ceuta a la Presidencia de la Ciudad, Juan Sergio Redondo, compareció ante los medios de comunicación para destacar la importancia de apoyar la construcción de viviendas y dinamizar el sector, con el objetivo de facilitar el acceso a la escasa oferta de viviendas en la ciudad.
Redondo enfatizó en la necesidad de agilizar los trámites burocráticos para impulsar proyectos de edificación y aumentar el parque de viviendas en Ceuta, lo cual fomentaría la reactivación de la inversión en el sector. Asimismo, el candidato de Vox resaltó la importancia de una gestión adecuada de la vivienda pública y social, proponiendo un proyecto para identificar y activar las viviendas de protección oficial desocupadas.
En cuanto a la situación de Emvicesa, Redondo expresó su preocupación por la mala gestión y los casos judicializados que han surgido, instando a una gestión adecuada y transparente de esta entidad. Criticó al Gobierno del PP por posponer el abordaje de este asunto, sugiriendo que no desean enfrentar cuestiones incómodas que involucran a miembros del Gobierno y del propio partido.
El candidato de Vox también señaló casos de ocupación indebida de viviendas destinadas al alquiler social y alquiler juvenil, mencionando el ejemplo de la vicepresidenta primera del PSOE. Redondo consideró esto como otro ejemplo de la mala gestión por parte del Gobierno del PP en el sector de la vivienda.
Vox propone potenciar el sector de la vivienda con ayudas dirigidas a los jóvenes para facilitar su acceso y emancipación. Además, abogan por realizar un inventario de todas las viviendas bajo la administración de la Ciudad, con el fin de identificar aquellas desocupadas, adecuarlas y ofrecerlas a quienes realmente las necesiten.
Durante su comparecencia, Redondo también criticó la sanción impuesta por el Gobierno a los vecinos de los Grupos del Rocío por no llevar a cabo reformas en las fachadas de sus viviendas. Según el candidato de Vox, el Gobierno de Vivas mostró una "absoluta falta de respeto" hacia los vecinos al imponer multas de hasta 6.000 euros por no cumplir con dichas reformas, a pesar de que se había propuesto y acordado su realización en el pleno de esta legislatura.