El presidente de la Ciudad y candidato a la Presidencia por el Partido Popular, comparecía este sábado ante los medios de comunicación en el Paseo de Las Palmeras, tras asistir previamente al inicio del Desafío de los 300.
Durante su atención a los medios, Vivas lanzó dos mensajes contundentes. En primer lugar insistió en su mensaje de que no pactará con Vox, mientras que también quiso dejar claro que "no formaré un gobierno de coalición con el PSOE". Así, subrayó que "mi pacto es con los ciudadanos y el objetivo ganar y con mayoría absoluta", recordando que "el Partido Popular ha demostrado a lo largo de estos 22 años que somos el partido de la estabilidad, que vela por el interés general de todos los ciudadanos sin excepción y que pone a Ceuta por encima de intereses particulares y siglas políticas", reseñó.
Para Vivas el PP es el partido que defiende la Constitución, que siendo clave en toda España lo es especialmente en Ceuta. Su aplicación “significa el respaldo de los pilares en los que se sustenta” la ciudad y “significa la defensa de integridad territorial, la defensa de la convivencia y de la solidaridad del resto de españoles hacia Ceuta”, indicó.
“Somos lo que transmitimos más confianza, credibilidad y fiabilidad, somos la opción ganadora”, insistió el presidente Vivas, quien también se refirió a la importancia de el "voto útil".
En cuanto a lo sucedido en Melilla, Vivas informó que "no tengo relación ni he hablado con los partidos de Melilla, lo único que puedo decir es que creo en la Justicia que, en este caso, es la que tiene que pronunciarse", concluyó.
El Partido Popular ha destinado este segundo sábado de campaña electoral a abordar su programa en materia deportiva. Una temática ajustada a una jornada en la que, como saben, se está celebrando en Ceuta el 'Desafío de los 300', una de las citas organizadas por la Comandancia General de Ceuta, con la colaboración de la Ciudad y a cuya salida ha acudido el candidato de los Populares y actual presidente de la Ciudad, Juan Vivas.
El líder popular puso sobre la mesa los pasos dados en materia deportiva marcha del Guillermo Molina, la construcción del nuevo Díaz Flor, la remodelación de los tres campos de fútbol o la construcción de los campos del Príncipe, además de las pistas deportivas de la Marina, abiertas a deportistas no federados. A esto, ha explicado, se suma el esfuerzo realizado a través de las ayudas, que cubren a día de hoy a más de 5.500 deportistas federados, las 14 escuelas deportivas, que cubren a más de 6.000 o los 40 eventos deportivos de este año que han traído a la ciudad a más de 10.000 personas entre deportistas y acompañantes, entre ellas el propio 'Desafío de los 300' o la 'Cuna de la Legión', organizadas ambas por la Comandancia General de Ceuta.
Pero pese a lo conseguido en estos años, el candidato del PP ha subrayado que “no nos damos por satisfechos”, especialmente porque el deporte es “una actividad fundamental, de verdadera utilidad pública y que tiene una incidencia positiva en la calidad de vida y la salud, en el progreso social y en el desarrollo económico”. De ahí que desde el PP se proponga, de cara a la próxima legislatura y si renuevan la confianza de los ceutíes, la puesta en marcha de un Plan Director del Deporte, elaborado de la mano de los agentes implicados en la práctica deportiva, y que debería estar en marcha en los primeros meses de la legislatura.
El mismo, ha explicado, tendría cinco puntos clave: la renovación a través de nuevas dotaciones de infraestructuras y mejora de las existentes, la consideración de la práctica deportiva como un derecho de todos, especialmente para la infancia y la juventud, las personas con discapacidad y los mayores, estudiándose en este ámbito posibles modificaciones en las tasas, una atención especial a la tecnificación, el aprovechamiento del deporte en dos aspectos, el desarrollo turístico y su empleo como plataforma para la promoción de la la imagen de la ciudad fuera de Ceuta y acabar con las trabas burocráticas a las que se enfrentan las entidades deportivas.