En un emotivo acto de cierre de campaña en el restaurante Rigoletto, del Poblado Marinero, el candidato a la Presidencia de la Ciudad de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, instó a los ciudadanos a "desempaquetar la rabia por las injusticias y llenar las urnas de dignidad". Ante un público entusiasta, Mustafa pidió a los presentes que conviertan las injusticias en motivación para el cambio.
"Quiero que todas esas injusticias las memoricéis, las grabéis y que las convirtáis en rabia. Hace un par de años os dije que esa rabia había que guardarla y empaquetarla. Hoy es el momento para abrirla y para que el 28 de mayo se inunden de papeletas de dignidad, de Ceuta Ya! y de verdadero cambio", afirmó con determinación.
El candidato resaltó que no es el momento de bajar la guardia y agradeció la valentía de sus compañeros de partido, quienes han llevado a cabo "la campaña más digna, más limpia y más beligerante contra los poderosos, contra quienes aplastan a nuestro pueblo usando sus miserias".
Durante su discurso, Mustafa hizo énfasis en las historias y las personas que ha encontrado durante las dos semanas de campaña electoral. Mencionó el caso del vecino de Narváez Alonso, "atrapado en su propia vivienda debido a la falta de escaleras accesibles, la anciana de Benzú que lloraba por la partida de sus hijos al extranjero en busca de trabajo y los mayores de Finca Guillén, cuyo esfuerzo para construir Ceuta no ha sido reconocido".
Además, recordó a los jóvenes desempleados del Príncipe, a los niños en busca de oportunidades y a los jóvenes que han sido estigmatizados por su falta de perspectivas. También mencionó a los abuelos que apenas llegan a fin de mes y se encargan de sostener a sus hijos y nietos en barriadas sin infraestructuras adecuadas.
"Quiero que penséis que la gente de la periferia vive diez años menos que la gente del centro. Quiero que penséis en eso", afirmó Mustafa, subrayando la urgencia de abordar las desigualdades sociales en la ciudad.
Con estas palabras, el candidato de Ceuta Ya! buscó movilizar a los ciudadanos para que ejerzan su derecho al voto el próximo 28 de mayo, convirtiendo la rabia acumulada en un voto de dignidad y cambio para la ciudad.