MDyC propone un ambicioso programa educativo centrado en la inteligencia emocional
ELECCIONES AUTONÓMICAS 28 MAYO
Typography
0
0
0
s2sdefault

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía publicaba hoy dos videos en los que, primero, daba a conocer su programa electoral en el ámbito educativo y, segundo, mostraba la opinión de la candidata del MDyC acerca del debate que celebrarán los líderes de PP y PSOE en la televisión pública.

Samia Hossain, miembro del partido MDyC, destacaba los puntos clave de su programa electoral en el ámbito educativo. Hossain afirmó que el Movimiento está comprometido con la educación y propuso un proyecto que busca trabajar la inteligencia emocional en las aulas como un "poderoso factor de prevención de adicciones, el acoso escolar y la violencia de género".

Con el objetivo de abordar todos los factores involucrados en la educación, Hossain enfatizó la importancia de la colaboración con todos los colegios de la ciudad y la participación activa de las familias. Además, se comprometió a garantizar que nadie se quede rezagado y a fomentar la excelencia educativa en todos los niveles.

Hossain concluyó su intervención haciendo un llamado al apoyo en las urnas el próximo 28 de mayo, asegurando que, de contar con el respaldo de la ciudadanía, se lograría una gestión sin precedentes en la política educativa de Ceuta.

Por otro lado, la candidata a la Presidencia de Ceuta por el MDyC, Fátima Hamed, expresó su sorpresa ante la negación del Partido Socialista a participar en un debate anunciado en Radio Televisión Ceuta entre los líderes del Partido Popular y el PSOE, Juan Vivas y Juan Gutiérrez.

Hamed señaló que se había acordado un debate entre todos los candidatos, pero aparentemente hubo desacuerdos entre los líderes de ambos partidos, lo que llevó al señor Gutiérrez a tomar la decisión de no querer debatir. La líder del MDyC argumentó que las razones esgrimidas, como la citación de la señora Chandiramani como investigada el próximo mes, parecían ser solo excusas.

Hamed enfatizó que consideran estas negativas como una falta de respeto y vergüenza por parte del Partido Socialista, que se jacta de defender los derechos y la democracia. Insistió en que su formación está dispuesta a debatir y solicitó que se lleve a cabo el debate antes del viernes, ya que considera que la ciudadanía merece tener acceso a estos intercambios de ideas. Hamed concluyó afirmando que esta negativa al debate demuestra que PP y PSOE actúan de manera similar y llegan a acuerdos para evitar discusiones y debates importantes.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 23 de Septiembre del 2023

Publicidad