Juan Jesús Vivas Lara, candidato del Partido Popular de Ceuta a la Presidencia de la ciudad, contesta al cuestionario preparado por La Verdad de Ceuta que contestarán todos los candidatos de las distintas formaciones políticas que se presentan a las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo.
¿Por qué se presenta a estos comicios?
Creo que son unas elecciones trascendentales para Ceuta. Esa es mi principal motivación para volver a presentarme a la reelección. Esta ha sido una legislatura muy complicada, muy difícil en todos los aspectos. Afortunadamente hemos aprovechado las crisis que han surgido – cierre de la frontera, la pandemia y la invasión de mayo de 2021- para convertirlas en una oportunidad y me veo con fuerzas e ilusión, como si fuera el primer día, de afrontar el reto.
¿Cuáles son los principales avales con los que cuenta su formación política?
El Partido Popular gobierna en Ceuta desde 2001, un periodo en el que se ha dotado a la ciudad de una estabilidad política e institucional que hasta entonces no había sido lo habitual. Y en lo personal, mi aval es la experiencia, y creo que estoy en condiciones de seguir aportándola, porque quiero a Ceuta tanto como a mi vida.
¿Por qué debe ganar su partido las elecciones y no otros?
Por lo que le he comentado en la respuesta a su pregunta anterior: Hemos conseguido que Ceuta sea una ciudad estable en todos los aspectos. Y la aspiración del Partido Popular es continuar con esa labor, garantizando los niveles de calidad en los servicios públicos que merecen los ceutíes, protegiendo la convivencia, que es nuestro principal patrimonio, y favoreciendo la cohesión social.
¿Cuál sería la primera medida que adoptaría en el caso de ser presidente?
No hay una primera medida, sino un conjunto de ellas, que es la que estamos explicando durante la campaña a los ciudadanos, no solo por mí, sino por los candidatos que me acompañan. Queremos una Ceuta bien atendida por el Estado, en igualdad de condiciones a la del resto del territorio, cohesionada y protegida. Y continuar nuestra labor al frente de la institución, que es el principal aval con el que nos presentamos
¿Cuáles son los principales problemas que debe solucionar esta ciudad a corto plazo?
Tenemos un problema crónico de desempleo, especialmente entre los jóvenes. Es un paro endémico, que está vinculado con nuestros propios condicionantes, y que es difícil de solucionar a corto plazo. Pero lo intentamos y ponemos todos los medios a nuestro alcance por rebajar esas cifrass. De ahí los esfuerzos que estamos realizando para atraer y asentar nuevos yacimientos económicos que a su vez generen empleo, que evite que nuestros jóvenes tengan que buscar trabajo fuera de su ciudad. Ya estamos viendo algunos resultados, pero necesitamos consolidar los nuevos nichos de empleo.
¿Cómo afrontaría la relación con Marruecos?
Desde el respeto a nuestra integridad y soberanía territorial. Eso es lo que pedimos al país vecino.
¿Cómo debe ser la relación con el Gobierno de la Nación?
Si por algo nos hemos caracterizado no ahora, sino siempre, ha sido por nuestra lealtad institucional, al Gobierno de la Nación, por encima de siglas y de colores políticos. Y así tiene que seguir siendo.
¿Qué haría para cambiar la elevada abstención que hay en Ceuta cuando llegan unas elecciones?
Nuestra obligación como políticos es animar a la gente a que acuda el domingo a votar. Es un ejercicio de responsabilidad democrática, es nuestra obligación como ciudadanos, son unas elecciones decisivas para nuestro futuro y debemos hacer todo lo posible por colaborar en mejorar nuestros niveles de abstención, que suelen ser lamentablemente demasiado elevados.
¿Tenderá la mano a la colaboración al resto de formaciones políticas después del 28 de mayo?
Aspiramos a tener mayoría para gobernar en solitario, con la fuerza suficiente para realizar las iniciativas que van dirigidas a mejorar la vida de los ceutíes, fortaleciendo nuestra estabilidad, convivencia y cohesión social. Pero eso no está reñido con el diálogo con el resto de fuerzas políticas. Nadie puede decir que hemos sido un gobierno prepotente o que hayamos gobernad de espaldas a los demás. Nadie puede realizar tal afirmación. Incluso con mayoría absoluta, y hemos tenido unas cuantas, hemos sido un gobierno abierto y de talante dialogante con el resto de partidos de la Asamblea.
¿Es partidario de que gobierne la lista más votada?
Por supuesto, siempre lo hemos dicho, y no solo nosotros. Y también nuestro presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo.