El MDyC promueve la unidad y lucha contra la ultraderecha en Ceuta
ELECCIONES AUTONÓMICAS 28 MAYO
Typography
0
0
0
s2sdefault

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) continúa llevando su programa político y sus acciones para "gestionar y gobernar Ceuta tras el 28M" a los residentes de la ciudad. En esta ocasión, la líder del partido, Fátima Hamed, compareció ante los medios de comunicación en la barriada de la Estación del Ferrocarril para abordar diversas cuestiones, entre ellas, la necesidad de frenar y combatir la ultraderecha en la región.

Hamed afirmó que el MDyC ha sido especialmente firme frente a los mensajes de odio emitidos por la ultraderecha en la Asamblea. Recordó que su partido fue el primero en proponer "declarar non grato al señor Abascal", a quien describió como "líder de las mamandurrias". Según Hamed, alguien es non grato cuando llega a la ciudad con la intención de fomentar el odio y la división entre sus habitantes, además de no aportar nada positivo a la tierra ceutí.

La líder del partido destacó que el MDyC fue la única formación política que tuvo el coraje de denunciar ante los tribunales los mensajes racistas y de odio. Mencionó, por ejemplo, comentarios que abogaban por iniciar la Tercera Guerra Mundial contra los musulmanes. Estas cuestiones, según Hamed, son recordatorios que los ceutíes no deben olvidar a la hora de votar el próximo 28 de mayo.

"Queremos hacer un llamamiento para llenar las urnas de dignidad, esperanza e ilusión, apostando por este Movimiento del cambio y dejando completamente aislada a la ultraderecha y a quienes la representan", explicó la líder. También hizo un llamado público para que la visita del señor Abascal pase desapercibida, argumentando que a ellos nunca les ha importado Ceuta y solo buscan aprovechar políticamente la situación.

Durante su discurso, la candidata a la presidencia de Ceuta también se refirió al secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez, acusándolo de considerar a las formaciones localistas como divisoras. Hamed afirmó que un demócrata no puede permitirse pensar así de un movimiento sociopolítico como el MDyC, que cuenta con representación en la Asamblea y el respaldo de miles de personas en las calles. Agregó que Gutiérrez pareciera sentirse amenazado y resaltó que sigue esperando su respuesta sobre el debate cara a cara propuesto.

La política concluyó su intervención señalando que Gutiérrez ha preferido tomar té en lugar de luchar por una sanidad digna, pública y de calidad. Consideró que sus acciones le restan legitimidad para criticar al MDyC, destacando que ellos hacen política para Ceuta y sus habitantes sin someterse a ninguna afiliación partidista.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 23 de Septiembre del 2023

Publicidad