Un programa impulsa mejorar las opciones de empleabilidad de mujeres universitarias
Educación
Typography
0
0
0
s2sdefault

El Programa UNIVERGEM, subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer, tiene como objeto promover actuaciones innovadoras y contextualizadas, desde la perspectiva de género en la Universidad, con el objetivo de mejorar las opciones de empleabilidad de mujeres universitarias, en condiciones de igualdad a los hombres.

La edición de este curso se ha presentado en el Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada, en un acto en que se ha contado con las intervenciones del vicerrector de Innovación, Empleabilidad y Emprendimiento, Esteban Romero Frías; la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e igualdad, de la Junta de Andalucía, Matilde Ortiz Arca; la directora del Centro de Empleo y Prácticas (CEP), Mª del Mar Ortiz Camacho; la directora del Secretariado de Igualdad, Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Juncal Gutiérrez Artacho; y la directora UGR Emprendedora, Mª José González López.

Tras la presentación institucional se han celebrado dos mesas redondas, una con representantes de las empresas que van a participar en Univergem-Empleo que ha sido moderada por María del Mar Ortiz, directora del Centro de Empleo y Pácticas de la UGR, en las que han intervenido por el Grupo Greening, Belén Morales de Rueda, gerente corporativa de Organización y Desarrollo; por Nazaríes, Pablo Caballero Fernández, senior R&D and business development specialist; y por PwC, Carmen María Barcos Murcia, coordinadora del área Legal y Fiscal de PwC en Granada.

En la mesa redonda de emprendedoras y empresarias de éxito, moderada por María José González, directora de Emprendimiento de la UGR, han intervenido Carmen Delia Vicente Moreno, consejera delegada GrupoMamsa; Gloria Quesada Morillas, CEO de Altoria; y Nuria Garay Amaro, Directora de EducoConArte.

El Programa UNIVERGEM, subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer, tiene como objeto promover actuaciones innovadoras y contextualizadas, desde la perspectiva de género en la Universidad, con el objetivo de mejorar las opciones de empleabilidad de mujeres universitarias, en condiciones de igualdad a los hombres.

Este programa comenzó en el año 1998 como experiencia piloto en cinco universidades andaluzas, entre las que se encontraba la UGR, como consecuencia de un estudio que corroboró que las mujeres universitarias tituladas en carreras técnicas y experimentales tenían más dificultad de acceso al mercado laboral que los hombres (aún teniendo la misma formación y condiciones). Dado el éxito en la primera edición, el programa se amplió al resto de universidades andaluzas, consiguiendo además mención europea de buenas prácticas.

Desde entonces, la Universidad ha continuado desarrollando el programa con diferentes denominaciones (Univertecna, Universem..) pero siempre intentando que las mujeres universitarias consigan un empleo de calidad y adecuado a su formación. De hecho, la media de inserción del programa al primer mes de su finalización en cada edición ha sido de más del 60%, superando el 85-90% al año de finalización del programa.

Este año se pretende que esa cifra se eleve al 100 % puesto que se cuenta con tres grandes empresas que colaboran con el programa en la formación específica que recibirán las participantes, así como en la celebración de un contrato laboral al finalizar dicha formación.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Viernes 08 de Diciembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

Curso corte jamon