El teatro del Revellín ha acogido este miércoles una nueva edición de Intercentros MUS-E a la que han acudido la directora provincial del MEFP, Yolanda Rodríguez y la directora de la Fundación Yehudi Menuhin España, Anabel Domínguez, y de la que se han beneficiado o han participado cerca de 400 alumnos de un total de 17 centros educativos.
La directora provincial del MEFP, Yolanda Rodríguez, antes del inicio de esta nueva edición de Intercentros MUS-E en Ceuta ha puesto de manifiesto que este proyecto “es una oportunidad para todos nuestros centros educativos para impulsar valores tan importantes como la convivencia, la solidaridad, la paz. Agradecemos a la Fundación Yehudi Menuhin y a la Ciudad que apoyen este tipo de iniciativas porque es una oportunidad no solo para nuestros niños y niñas sino también para los docentes”.
En este mismo ámbito se ha pronunciado la directora de la Fundación Yehudi Menuhin, Anabel Domínguez, quien ha destacado que “Ceuta es una ciudad dinámica donde hay un espacio de encuentro entre las administraciones, los niños y la comunidad. Eso es lo que hace que transforme, sacar cada uno de lo mejor de nosotros mismo. Tras estos años es muy importante trabajar a nivel emocional”. Igualmente, Carlos Rontomé, consejero de Educación y Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha aprovechado la ocasión para agradecer la iniciativa que “encaja perfectamente en nuestra ciudad porque trasladan valores propios de Ceuta. Somos un lugar de encuentro y este tipo de actividades son una muestra evidente de que se puede hacer juntos cosas mucho mejores que separados”.
Los colegios Lope de Vega, Mare Nostrum, Rosalía de Castro, Príncipe Felipe, Andrés Manjón, Juan Carlos I, Reina Sofía, Ramón y Cajal, Vicente Aleixandre, Santa Amelia y Pablo Ruiz Picasso, junto a los institutos Clara Campoamor, Abyla, Almina, Puertas del Campo y Siete Colinas, así como el Centro de Educación Especial San Antonio, han sido los participantes ceutíes de este proyecto internacional implantado en 11 países de Europa, que favorece la convivencia, el reconocimiento de la diversidad cultural y hace hincapié en la importancia del diálogo y de la interacción, así como el desarrollo de la creatividad y la imaginación.
En España son un total de 13 comunidades autónomas las que participan o trabajan en este proyecto, beneficiándose un total de 36.540 menores del MUS-E, de ellos 3.768 en Ceuta.
Bajo esta premisa hoy miércoles día 18 de mayo, los artistas MUS-E que forman parte del programa y sus alumnos han representado sobre las tablas del Revellín un acto de diversidad y participación desde el arte por el fomento de los valores de encuentro y la convivencia en la diversidad 'creando puentes de convivencia'.