La UNED inaugura el Curso Académico 2023/2024 con un solemne acto en el Campus
Educación
Typography
0
0
0
s2sdefault

El salón de actos del campus universitario de Ceuta acogía esta tarde el Acto de Apertura del Curso Académico 2023/2024.

Con la presencia del director del Centro UNED Ceuta, Carlos Rontomé, la Vicerrectora de Estudiantes e Inclusión de la UNED, Ana Lisbona, el delegado del Gobierno, Rafael García, y la Consejera de Educación, Cultura, Juventud y Deporte de la Ciudad Autónoma, Pilar Orozco, el acto comenzaba pasadas las 19:30 horas con la interpretación a cargo de la Asociación Coral de Ceuta “Andrés del Río Abaurrea” del Veni Creator

A continuación se daba lectura de la Memoria del Curso Académico 2022/2023, por el Sr. secretario del Centro, D. Enrique Ávila Pérez.

El acto principal ha sido la lección inaugural ""El español en el mundo: radiografía de un éxito", impartida por D. Francisco Oda Ángel, Director del Instituto Cervantes de Tetuán.

En dicha lección, Oda destacaba aspectos importantes sobre nuestro idioma, como que entre las más de 7.000 lenguas en el mundo, el español es la segunda lengua nativa, después del chino mandarín, y cuenta con más de 499 millones de hablantes nativos, dentro y fuera del mundo hispánico. Sumando los que lo han aprendido, heredado o adoptado da como resultado 599 millones de personas (el 7,5 % de la población mundial) que podemos comunicarnos en español.

El Instituto Cervantes contabiliza más de 23 millones de estudiantes de español en 111 países, dando como ejemplo EEUU con unos 8 millones de alumnos estudiando español en primaria y secundaria, unos 4 millones en Brasil, unos 3 millones en Francia y unos 2 millones en Reino Unido. Se estima que haya 720 millones hablarán español en 2070.

Como dato curioso, Oda también descubrió que es la tercera lengua más utilizada en Internet por número de usuarios, y es la segunda lengua más usada en importantes redes sociales del mundo, como Facebook, lnstagram, Linkedln y Twitter, y en plataformas digitales tan conocidas como Netflix Youtube y Wikipedia.

Por otro lado, el español es una lengua homogénea, con un riesgo débil o moderado de fragmentación, una característica que la hace muy atractiva y que la diferencia de muchas otras lenguas.

Oda hizo mención también de los diversos proyectos que lleva a cabo el Instituto Cervantes con otras instituciones como Geolexi, en colaboración con la UNED. Es una herramienta digital para la consulta de léxico panhispánico y geosenonímico que el Instituto Cervantes pone a disposición de todo el mundo gratuitamente en el portal geolexi.cervantes.es Está pensada especialmente para docentes, creadores de materiales de aprendizaje y creadores de exámenes del español como lengua extranjera.

Señaló, además, que hoy día el gran reto que vive el Instituto Cervantes es el reto de la inteligencia artificial y el metaverso. Es el momento de decidir el rumbo de la digitalización y de la inteligencia artificial. Por eso, se ha elaborado el decálogo ético para una cultura digital panhispánica que será la guía para enseñar a las máquinas nuestro idioma. Es un conjunto de buenas prácticas que sirven como reflexión y punto de partida para el trabajo con la inteligencia artificial.

Terminó recordando que amar, cuidar Y compartir una lengua es compartir una forma de estar en el mundo y tenemos que estar preparados para estar presentes, pujantes, con ilusión y con sentido de comunidad en el nuevo mundo que está a punto de emerger.

UNED apertura curso 0811 01

El Acto de Apertura continuó con la entrega del diploma de reconocimiento de la venia docendi a los profesores-tutores y la imposición de insignias a los nuevos graduados y master, así como la entrega de Diplomas a los alumnos que han superado el Curso de Acceso Directo a la Universidad.

Tras la entrega de distinciones intervinieron en el acto el Sr. director de Centro UNED Ceuta, D. Carlos Rontomé Romero, el Sr. delegado del Gobierno en Ceuta, D. Rafael

García Rodríguez, la Sra. Consejera de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Ciudad Autónoma de Ceuta, presidente del Consorcio Rector UNED Ceuta, D. Pilar Orozco Valverde y la Sra. Vicerrectora de Estudiantes e Inclusión de la UNED, Dª. Ana Lisbona Bañuelos, que declaraba, en nombre de S.M. El Rey, inaugurado el curso 2023/2024

El acto terminó con la interpretación del Himno de Ceuta y el "Gaudeamus” a cargo de la Asociación Coral de Ceuta "Andrés del Río Abaurrea".

UNED apertura curso 0811 02

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Viernes 01 de Diciembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

Curso corte jamon