El IES Puertas del Campo ha recibido hoy la visita de los más altos representantes del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo público adscrito al Ministerio de Universidades que actúa como Agencia Nacional en España para el programa Erasmus+ de la Unión Europea en los ámbitos de la educación y la formación, y del grupo National VET Team.
Con motivo de la puesta en marcha del nuevo programa Erasmus+ 2021-2027, la Comisión Europea ha incluido entre sus acciones prioritarias para el desarrollo y la mejora de la calidad de la movilidad de la Formación Profesional en Europa, la constitución de los “National VET Teams”.
Este equipo de trabajo de cada país se encarga de promover y mejorar el progreso hacia la aplicación de las herramientas y principios de la Formación Profesional en la Unión Europea.
El objeto de la visita es otorgar reconocimiento al IES Puertas del Campo por haber sido seleccionado por el National VET Team, de entre todos los centros de España como uno de los 10 mejores por su alto grado de implementación de proyectos Erasmus+, siendo uno de los primeros centros que obtuvieron la acreditación de la Carta VET de Formación Profesional Erasmus en su primera convocatoria de 2015, mérito por el que se le ha hecho acreedor de esta visita.
Los responsables del SEPIE que visitan Ceuta son Alfonso Gentil Álvarez-Ossorio (director del SEPIE), María Gómez Ortueta (directora de la Unidad de Formación Profesional y Europass del SEPIE), David Delgado Martín (coordinador del Centro Nacional Europass de España), todas ellas miembros a su vez del National VET Team.
Los representantes del SEPIE han llegado hoy para inaugurar las Jornadas de sensibilización y promoción de la internacionalización de los centros educativos, que se celebran esta tarde y mañana en el Abyla.
La directora provincial del MEFP, Yolanda Rodríguez, ha puesto en valor “la internacionalización de nuestros centros educativos”, así como el trabajo que realizan los docentes a diario para implementar en las aulas algunos de los programas existentes.
Yolanda Rodríguez ha valorado la presencia del director del SEPIE “quien ha venido a compartir su experiencia y, sobre todo, para ayudarnos a impulsar, fomentar todos los programas que hay europeos y la internacionalización en nuestros centros educativos”.
El director del SEPIE ha resaltado “que la internacionalización de todos los ámbitos es una cuestión prioritaria, sobre todo para el desarrollo y las mejoras de las acciones de movilidad en el ámbito de la FP en Europa, ya que es un trabajo que se puede impulsar gracias a Erasmus +”.
“Estamos aquí para aprender y hacer seguimiento del gran trabajo que se ha realizado desde algunos centros punteros en este ámbito como ha podido ser el IES Puertas del Campo”.
La principal motivación es que, a través de esos proyectos “de asociación estratégica o de sinergia, los centros ceutíes de todos los niveles educativos se abran al exterior”, siendo esta una oportunidad para que el alumnado ceutí tenga la posibilidad de “estudiar en el extranjero” y los docentes puedan experimentar una “una transferencia de conocimientos y se aprenden otras metodologías o gestiones de los centros educativos”.