El Colegio Beatriz de Silva impulsa el "Proyecto Skapa" para prevenir adicciones entre sus alumnos
Educación
Typography
0
0
0
s2sdefault

En el marco del Día Mundial sin Alcohol, la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales a través del Plan Sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas (PSDOCA) celebra el 35 Aniversario desde su creación y respalda al Colegio Concertado Beatriz de Silva en su esfuerzo por concienciar a sus estudiantes sobre las adicciones. La jefa de estudios, Nuria Borrás, agradece el apoyo de la Consejería y destaca la importancia del "Proyecto Skapa", que se implementará durante 16 días en cada uno de los 12 centros de secundaria de Ceuta.

La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, visitó el centro este miércoles para presenciar el desarrollo del proyecto, que busca "enseñar y entrenar a los menores para que tengan habilidades para la vida, que sepan gestionarla", según explicó Benzina a los medios de comunicación. . La iniciativa aborda temas como el consumo de drogas, cannabis, tabaco, bebidas energéticas, vapeadores y especialmente el preocupante fenómeno de la "normalización" del consumo de alcohol entre los jóvenes durante su tiempo de ocio.

proyecto skapa beatriz de silva 1

El programa incluye la participación de la Unidad Móvil Rule, que se centra en las adicciones al alcohol, tabaco y drogas. El objetivo es que los estudiantes conozcan los riesgos asociados a estos comportamientos a nivel físico, psicológico y conductual. La unidad móvil se presenta como un "refugio" donde los jóvenes pueden obtener información y material didáctico sobre adicciones y salud afectivo-sexual. La consejera Benzina destacó la importancia de trabajar "de manera transversal" también el abuso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El "Proyecto Skapa" no se limita al entorno escolar, ya que la Unidad Móvil Rule realiza actividades fuera de las aulas, enfocándose principalmente en la prevención e información sobre salud afectivo-sexual. Además, ofrecen un espacio seguro para que los jóvenes se abran y expresen sus inquietudes, brindándoles información, pruebas y material preventivo.

El programa incluye diversas actividades como el programa "Clase sin Humo", dirigido a los alumnos de 1 y 2º ESO, el taller de Prevención de Bebidas Energéticas, Alcohol, Tabaco y Cannabis para los alumnos de 3º y 4º ESO, y un taller de Formación con las familias en prevención de adicciones desde el ámbito familiar.

proyecto skapa beatriz de silva 3

La iniciativa se complementa con la difusión en redes sociales de las actividades desarrolladas en los centros educativos bajo el nombre "SKAPA". Además, se adornarán los centros educativos con cartelería informativa sobre las sustancias más consumidas por los jóvenes, abordando mitos, peligros y consecuencias. También se ofrecen cursos online gratuitos para la comunidad educativa.

Con estas acciones, el Colegio Beatriz de Silva busca proporcionar a sus alumnos las herramientas necesarias para discernir los malos hábitos de consumo y promover un enfoque preventivo en la gestión de la salud y las adicciones.

proyecto skapa beatriz de silva

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Viernes 08 de Diciembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

Curso corte jamon