Las Federaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPAS) de Ceuta y Melilla se han reunido esta tarde en el Colegio Público `Santa Amelia´ para iniciar "una acción conjunta de trabajo, reivindicatoria y de planteamiento de iniciativas al Ministerio de Educación" para tratar de paliar unas problemáticas que consideran "similares" en ambas ciudades.
Este jueves, 9 de noviembre, a las 16:30, el presidente de la FAMPA de Ceuta, Mohamed Ali, y el de la FAMPA de Melilla, Joan Casares, han desgranado los principales ejes del proyecto común.
Casares resaltó primeramente lo "significativo" de que las ciudades con mayor fracaso escolar de España coincidan en ser "las dos únicas ciudades que son territorio del Ministerio de Educación, puesto que no tenemos las competencias, y, además, ambas, ciudades fronterizas, con los problemas que eso conlleva". Defendió que se debe a una "falta de planificación" y al hecho "de que se legisle desde Madrid", lo cual "presenta un grave problema", ya que limita llevar a cabo "soluciones concretas y específicas". "Me refiero a datos del propio Ministerio: 2,3 de cada 10 alumnos de Ceuta no aprueban la ESO. Y en Melilla estamos en 2,7 de cada 10. Superamos por mucho la media española, de 1,5. Estamos lejos de Cantabria: 1 de cada 10", resaltó.
Pretenderán también "combatir la brecha digital", pareciéndoles que "hoy por hoy, ya en 2023, la ciudades de Melilla y Ceuta no pueden tener el déficit en conexión a internet y de acceso a herramientas referentes a nuevas tecnologías". Incluyen en esta petición "no solo a alumnado, sino a familias, que necesitan esas capacidades" relacionadas con las nuevas tecnologías. Como tercer eje, manifestaron también la necesidad de "profundizar en la atención a la diversidad", en lo cual Casares es "experto".