En la rueda de prensa tras la última sesión del Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo local, Alejandro Ramírez, reconoció la delicada situación que atraviesa el Hotel Puerta de África en Ceuta, al señalar que "lleva unos cuantos meses en los que prácticamente ha tenido muy poca actividad".
Ramírez destacó la complejidad de la situación, subrayando la importancia del hotel en el panorama turístico de la ciudad. Al ser una sociedad municipal financiada con capital público, el portavoz afirmó que es imperativo velar por su mantenimiento. En este contexto, señaló que se ha realizado una estimación prudente en los presupuestos de 2024 para asegurar la cobertura de las inversiones necesarias en el Hotel Puerta de África.
"En una ciudad como Ceuta, tal y como está constituida desde el punto de vista del turismo, no poder disponer de un hotel que cuenta con unas 120 plazas hoteleras, genera un grave perjuicio desde el punto de vista del desarrollo turístico", resaltó Ramírez. Agregó que el hotel desempeña un papel crucial en el desarrollo turístico de la ciudad.
En cuanto a la asignación presupuestaria para el Hotel Puerta de África en 2024, Ramírez subrayó que se trata de un presupuesto de viabilidad. La cantidad asignada tiene como objetivo garantizar que la sociedad cuente con recursos suficientes para mantener la previsión y asegurar que el servicio se pueda prestar con las debidas garantías.
La situación financiera del Hotel Puerta de África plantea desafíos, pero el gobierno local busca asegurar la continuidad y el éxito del establecimiento, considerándolo una pieza fundamental en el desarrollo turístico de Ceuta.