La Confederación de Empresarios, la Cámara de Comercio y el Gobierno de la Ciudad Autónoma han unido hoy sus fuerzas para dar a conocer un nuevo proyecto para apoyar al comercio local como consecuencia de la crisis sanitaria y económica que atraviesa la ciudad.
Con el nombre de “Compras en Ceuta” se ha presentado en rueda de prensa esta marketplace similar a Amazon para comprar en los distintos establecimientos comerciales, según han informado la consejera de Economía, Hacienda y Función Pública, Kissy Chandiramani, acompañada por el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, y por Nicola Cecchi, de la Confederación de Empresarios.
El proyecto es una marketplace a través de la cual se facilita a los usuarios comprar desde sus domicilios cualquier tipo de producto que necesiten de los comercios ceutíes.
Kissy Chandiramani ha destacado la buena relación con la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios, recordando las ayudas puestas en marcha durante la actual pandemia.
Por su parte, Karim Bulaix ha valorado este apoyo institucional que espera se prolongue en el tiempo y ha resaltado que la marketplace estará disponible todos los días de la semana contando con niveles de seguridad para efectuar las compras.
Igualmente, ha explicado que se van a poner en marcha los “Buy-bonos” para que los clientes disfruten de hasta un 15 por ciento de descuento en sus compras a través de esta marketplace, no habiendo un límite de tiempo para gastar los buy-bonos aunque sí un límite de gasto de 300 euros.
Los envíos serán llevados a las viviendas gracias a un acuerdo suscrito con Servimensa, siendo el coste del transporte de 3 euros hasta un máximo de 5 kilos, a los que se añadirán otros 10 céntimos por cada kilo de más.
Mientras tanto, Nicola Cecchi ha agradecido también el apoyo de la Consejería de Economía y Hacienda y ha aprovechado su comparecencia para pedir unas buenas relaciones de vecindad con Marruecos y que se elimine la “doble aduana” que existe en Algeciras y en Ceuta.