Tras haber tenido conocimiento de que la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud haya señalado una alerta alimentaria por aceite mal etiquetado procedente de empresas andaluzas, lo que ha provocado la inmovilización de grandes cantidades de este producto la Asociación Española de Consumidore pide que se realicen controles exhaustivos y total transparencia en el resultado de los análisis que se hagan en tanto que esta incautación perjudica el prestigio del aceite de oliva y de las empresas que actúan diligentemente en su mayoría.
Para nuestra organización resulta llamativo el número de marcas que se han incautado con grandes cantidades de este producto a la venta en distintos establecimientos, almacenes, mercadillos o gasolineras de Extremadura.
Según la Administración de Extremadura, las empresas presuntamente no tenían número de registro sanitario y fuera del control oficial.
Entre las marcas intervenidas hasta el momento se encuentran Acebuche, Virgen del Guadiana, Cortijo del Oro, La Campiña de Andalucía, Galiaceite 2022, La Abadía, Villa de Jerez, Don Jaén Aceite 2019 e Imperio Andaluz.
Como medida de precaución, hasta que no se aclare todo, desde la Asociación Española de Consumidores recomendamos que todo aquel que haya adquirido aceite de las marcas anteriormente reflejadas se abstenga de consumirla.
A partir de este momento, ASESCON trabajará intensamente con el sector para dar un mensaje de confianza y tranquilidad hacia el consumidor tan necesario ante alertas de este tipo.