Las ventas de vehículos aumentan un 51% en enero
Economía
Typography
0
0
0
s2sdefault

El mercado de turismos y todoterrenos arranca el año con un aumento del 51.4% de las ventas y un total de 64.147 unidades vendidas. Este fuerte incremento se debe en parte a las unidades comercializadas en diciembre y que se han matriculado en el primer mes, pero, principalmente, a que el volumen de mercado del año anterior se sitúo en niveles muy bajos debido a la crisis de los microchips y de los cuellos de botella del transporte. En comparación con las cifras prepandemia, el mes de enero de 2020 contabilizó 86.443 unidades vendidas, lo que sitúa al primer mes de este año un 25,8% inferior.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en enero se quedan en 118,3 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,13% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022.

En cuanto a las matriculaciones por canales, todos registran un notable aumento frente al año anterior pero inferior en comparación con enero de 2020. Las ventas a particulares se sitúan en las 32.040 unidades matriculadas, con un aumento del 48,6%, pero con una caída del 21% frente a enero prepandemia. De igual manera, el mercado a empresas con 27.962 ventas se sitúa en un incremento del 45,6% respecto al año anterior, pero con un retroceso del 14,7% frente a 2019. Por su parte, las ventas a rent-a-car debido a la fuerte caída del año pasado logran crecer un 157,5% con 4.145 matriculaciones, pero con un descenso del 68,4% contra los datos de enero de 2019.

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros suman 9.357 unidades en el primer mes del año que supone un incremento del 34,8% respecto al año pasado. Respecto a las ventas por canales, solamente dirigidas a autónomos sufren un descenso del -4,4%, mientras que las matriculaciones a empresa y alquilador crecen un 52% y 20,2%, respectivamente.

Para el primer mes de 2023, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses logran un aumento del 20,9%, con un total de 2.764 unidades, manteniendo el ritmo positivo con el que cerró el año anterior. Por tipo de vehículos, los industriales registran 2.473 nuevas matriculaciones (+16,2%), y de la misma manera, las ventas de autobuses, autocares y microbuses logran repuntar un 83%, con 291 ventas.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Viernes 24 de Marzo del 2023

Publicidad

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA