En Ceuta se vendieron 214 y en Melilla 327 turismos de ocasión durante agosto, lo que supone un ascenso del 6,47% en Ceuta y del 20,66% en Melilla respecto al mismo mes de 2021, en contraste con el descenso del 8,1% de la media nacional.
En los ocho primeros meses del año, las ventas de turismos de ocasión descienden en Ceuta un 6,32% con 1.794 unidades transferidas y sube en Melilla un 13,67% con 2.478 unidades transferidas. En la media nacional se registra una bajada de las venta del 4,8%.
En agosto se vendieron en España 135.479 turismos de segunda mano con un descenso del 8,1% sobre el mismo mes de 2021. En los ocho primeros meses del año se han transferido 1.203.225 con una bajado del 4,8%.
Por canales, los concesionarios han dado un giro y se ponen en positivo con 20.324 ventas en el mes, un 8,1% más que en el mismo mes del pasado año, aunque en el conjunto del año caen el 8,1%, el mismo porcentaje que el mercado. Por su parte, los compra venta siguen mejor que la media con unas ventas de 24.063 turismos en el mes, un 7.5% de caída, frente al 8,1% ide la media el mercado.
Respecto a motorizaciones, el diésel copa el 57,3% de las ventas del mes, con 77.655 turismo, un 12,1% menos que en 2021. Los gasolina caen en menor proporción, un 5,4%, y copan con 49.948 coches, el 36,9%. Los eléctricos, con 751 unidades suben un 11,8%, pero apenas copan el 0,55% del mercado de ocasión.
La Comunidad de Madrid sigue en solitario y crece un mes más, en concreto el 29%, junto con Ceuta y Melilla, y en el resto de comunidades se vendieron menos turismos de segunda mano que en agosto del pasado año. El menor descenso lo registro Castilla-La Mancha que baja un 4,8% y el mayor Navarra, casi un 25%.
“El mercado de ocasión incrementa mes a mes los descensos y se acerca nuevamente al 5% en términos anuales. Aunque su comportamiento está siendo mejor que el mercado de nuevos, la situación es preocupante si se tiene en cuenta que una gran mayoría de los comerciantes de este sector son de reducidas dimensiones con poco margen financiero”, declara Eric Iglesias, director general de Ancove.