El Rent a Car (RAC) de Ceuta ha cerrado el año 2022 con un total de 3 vehículos matriculados entre turismos e industriales, no habiendo registrado ningún coche en 2021, según datos de MSI.
A nivel nacional las alquiladoras han cerrado 2022 con 114.481 vehículos matriculados entre turismos e industriales, lo que supone un desplome del 35,58 % con respecto al año anterior, cuando se registraron un total de 177.712 matriculaciones, según datos de MSI.
En cuanto a la previsión de facturación total para el presente año 2023, FENEVAL, la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor, ha anunciado que este año esperan poder registrar una facturación cercana a los 1.800 millones de euros, resultados que se equipararían prácticamente a los obtenidos en 2019, antes de la pandemia del Coronavirus. Esto supondría un crecimiento del 12,5% con respecto al 2021, cuando se registró una facturación aproximada de 1.600 millones de euros.
En cuanto a la situación de falta de flota que está viviendo el sector de la automoción derivada de la crisis de los semiconductores, el presidente de FENEVAL, Juan Luis Barahona, ha asegurado que no esperan que la situación mejore este año de forma notable y ha vuelto a solicitar a las marcas de automóviles que, “ante la previsión de cifras récord de turistas que traslada para este 2023 el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, mantengan el 20% del total de las ventas de Vehículos Nuevos (VN) al RAC para poder seguir atendiendo la demanda”.
Cabe recordar, en relación con esto, que las alquiladoras pasaron de contar con más de 800.000 vehículos en circulación en temporada alta en 2019, a solo unos 600.000 la pasada época estival, por lo que, desde la patronal nacional de las alquiladoras, se vuelve a recomendar a los ciudadanos la reserva anticipada de su vehículo de cara a las vacaciones de Semana Santa.