El precio de los turismos de ocasión sube en abril en Ceuta un 22%
Economía
Typography
0
0
0
s2sdefault

El precio medio de los turismos de segunda mano el pasado mes de Abril se colocó en Ceuta en 10.259 euros y en Melilla en 9.306 registrando una subida en términos anuales del 21,96% y del 16%, en comparación con el aumento del 15,2% en la media nacional.

Sin embargo, en los turismos de segunda mano de más de ocho años de antigüedad, cuyo precio medio fue en Ceuta el mes pasado de 7.618 euros y en Melilla de 8.286 tuvieron un incremento de un 2% y de un 17,27% respecto a doce meses atrás. En media nacional, los precios de los coches más antiguos crecieron un 2,27% respecto a Abril de 2021.

El precio medio de los turismos de ocasión se situó el pasado abril en 12.197 euros, un 15,1% superior al mismo mes del pasado año. No obstante, se empieza a detectar un estancamiento, incluso ligera reducción, respecto a los precios de meses anteriores.

Por segundo mes consecutivo se produce un descenso sobre los precios del mes anterior. Así, el conjunto de turismos de ocasión reduce un 0,2% el precio sobre febrero y en los más antiguos, de más de ocho años, se agudiza el descenso sobre el mes anterior al caer un 2,25%.

Lo que redunda en una reducción del incremento interanual. Así, en abril se registra una subida del 15,1% frente al 15,6% de febrero. En las unidades de más de ocho años, el precio medio fue de 9.144 euros, un 14,8% superior al mismo mes de 2021, aunque menor que el registrado en febrero, 9.350 euros, cuando marcó un alza anual del 18,8%.

Igualmente se percibe un menor dinamismo de los coches más antiguos. En abril, los de más de ocho años supusieron el 65,8% del total de las transferencias del mes, cuando en febrero llegaron al 67,3%. No obstante, este porcentaje suele ser muy variable, por lo que es difícil establecer una tendencia clara.

Precio mercado total turismos por CCAA: Los turismos de ocasión registraron fuertes incrementos en relación a abril del pasado año. La Comunidad de Madrid está en cabeza, un 20,3%, seguida de Baleares, un 16,8%. Por atrás, los precios se muestran comedidos en la Región de Murcia, un 8,5% más que en abril de 2021, y en Aragón, el 9,5%, Sin embargo, si se compara con febrero de 2022, se producen caídas a excepción de Baleares, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Galicia y la Comunidad Foral de Navarra.

Precio mercado turismos más de ocho años por CCAA. En los turismos de más de ocho años, el máximo incremento en comparación con doce meses atrás está en La Rioja, un 19,2%, y en Baleares un 19,1%. En Aragón suben un 7,7% y en Murcia un 9,7%. Sobre febrero de 2022, baja en todas las comunidades salvo en Canarias, Castilla y León, Madrid y La Rioja

“Aunque estamos lejos de los precios de 2020 (11.162 euros en abril) o de 2019 (11.194 euros en el mismo mes), se empieza a notar un tímido descenso respecto a los meses anteriores que habrá que estar pendiente para ver si se consolida. No obstante, las fuertes caídas de las ventas como consecuencia del alza de los carburantes podrían estar influyendo en la moderación de los precios. Pero con los datos actuales, se detecta que el precio máximo se registró en enero de este año, con 12.221 euros, casi 1.500 euros por encima del precio del pasado verano (10.661 euros en Abril). En febrero repitió, con 12.220 euros, y en abril bajó a 12.197 euros”, señala Eric Iglesias, director general de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Miercoles 31 de Mayo del 2023

Publicidad

Ecos 2023