Ceuta: Crecen las ventas de turismos de ocasión en enero
Economía
Typography
0
0
0
s2sdefault

En Ceuta se vendieron en enero 233 turismos de ocasión, un 11% menos que en el mismo mes de 2022, y en Melilla se vendieron 350 turismos de ocasión, un 55,6% más que en el mismo mes de 2022, frente al mercado nacional donde las transferencias de coches subieron un 1,8%.

El mercado de turismos de ocasión subió un 1,8% el pasado enero en comparación con el mismo mes de 2022 con unas ventas de 133.292 coches, lo que supone un mejor arranque que el año pasado cuando las ventas aumentaron un 0,9% en enero.

Por canales, los concesionarios son la estrella del mes pues sus ventas han crecido un 42,6% en comparación con enero de 2022, muy por encima del incremento del 0,8% del canal de compraventas. Como ya venía siendo habitual el año pasado, descienden las ventas de los particulares por la baja fiabilidad que ofrecen a los compradores al carecer de garantías mecánicas, por carecer de una sede a la que poder acudir en caso de quejas o las dificultades financieras que acarrea el pago del coche.

Respecto a motorizaciones, el diésel ha copado el 55,6% de las ventas del mes, un punto por debajo del conjunto del pasado año. La gasolina suma el 37,7%, un punto más, y los híbridos de gasolina el 2,6% con un crecimiento del 37,6% de las ventas respecto a enero de 2022. Los eléctricos reducen una décima su cuota, al 0,5%, del mercado de turismos de segunda mano, tras descender en el mes un 7,1% en comparación con enero de 2022.

A pesar de que el conjunto del mercado registra un crecimiento del 1,8%, las subidas se han concentrado en cuatro mercados: Madrid -donde se realizan muchos traspasos de grandes flotas- aumenta un 27%, Cataluña el 17%, Castilla-La Mancha, gracias a la cercanía de Madrid, el 13%, y en Aragón el 4,4%. En las trece comunidades restantes se producen descensos con Cantabria en cabeza con una caída del 17%

“El año arranca con un tímido incremento del 1,8% aunque en parte se debe a la debilidad que mostró el mercado en enero del pasado año. Igualmente, en Ancove valoramos positivamente la tendencia a la profesionalización del mercado de ocasión con un descenso de las ventas entre particulares que generalmente ocultan la actuación de seudocomerciantes. No obstante, el descenso es muy lento y suman el 55% del total de las transacciones”, declara Eric Iglesias, presidente de Ancove.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Lunes 27 de Marzo del 2023

Publicidad

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA