La Asociación Española de Consumidores ha elaborado un informe sobre las rebajas de enero que, al existir libertad de fecha para que se puedan realizar por parte de los comercios, en las próximas semanas estarán ya presentes en los establecimientos en estos días navideños.
En concreto, se ha realizado una encuesta a los consumidores en la que se establece un gasto medio de 135 € por parte de cada consumidor que está dispuesto a realizar alguna compra en este período de ventas. En total se han realizado 1000 encuestas a pie de tienda con el fin de conocer las preferencias de compras de los consumidores en este periodo de ventas.
Además, según el estudio realizado, el 89% de los encuestados cree que las rebajas que se inician en estos días "no van a aportar ningún descuento adicional", al considerar que a lo largo de los meses anteriores se han producido ya rebajas en cierto modo y, por tanto, lo que publicitan los establecimientos ahora como rebajas ya se ha ofrecido previamente.
En cuanto al porcentaje de consumidores que comprará en rebajas se sitúa en el 67%, siendo el 18% los que dicen que no realizarán ninguna compra y el 15% se muestra indeciso.
El 70% de los encuestados cree que "no les van a satisfacer las compras en este periodo".
Una cuestión a destacar de la encuesta es que el 65% considera que se cumple la normativa en rebajas con carácter general, siendo por tanto un 35% los que piensan que no se cumple con lo legalmente establecido.
Un dato curioso de la encuesta relacionado con esto es que un 58% desconoce la totalidad de derechos que gozan los consumidores en este período de rebajas.
Finalmente, en cuanto a las preferencias de compra, el 92% de los encuestados ha manifestado que realizará sus compras en ropa, el 1% en electrodomésticos, el 3% en productos informáticos y el 4% en otros productos.