
La cantante gaditana María Cavaes, una de las firmes exponentes del jazz andaluz, considera que todavía existe "mucha gente" en España que tiene "cierto miedo" a escuchar jazz porque consideran que es algo "muy serio y difícil de entender".
La cantante gaditana María Cavaes, una de las firmes exponentes del jazz andaluz, considera que todavía existe "mucha gente" en España que tiene "cierto miedo" a escuchar jazz porque consideran que es algo "muy serio y difícil de entender".
La Biblioteca Adolfo Suárez albergará el miércoles, 21 de enero, a las 20.00 horas la presentación del poemario Fin de trayecto a cargo de su autor, Miguel Ávila (Granada, 1953), quien reflexiona sobre el paso del tiempo como un problema ante el que encuentra como solución poetizar el mundo.
El concurso, convocado por la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea y la Secretaría de Estado para Asuntos Europeos (Ministerio de Asuntos exteriores y Cooperación) está destinado a jóvenes entre 15 y 18 años que estudien Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio, en centros educativos españoles.
"La copla es mucho más que una señora mayor que se pone a gritar y a llorar mientras canta. Es un género de culto pero hay que saber tratarla". Así lo reivindica uno de los principales exponentes nacionales de este género, el ceutí Alberto Moreno, que en los últimos años desarrolla su carrera profesional en Málaga y Madrid después de iniciar la misma hace veinte años.
Con el título "Responsorios del Ciclo de Navidad", la Universidad de Granada publica las obras inéditas "Cádiz. Música sacra, I. Juan Domingo Vidal (1734-1808)", en un volumen con introducción, estudio y edición de Marcelino Díez Martínez, que condensa en 170 páginas las partituras completas de 28 piezas, así como las particelas individuales de voces e instrumentos y sus correspondientes archivos sonoros.
El Teatro Auditorio del Revellín albergará el sábado, día 17, a las 21.00 horas la actuación de María Cavaes, quien presentará al público local My self acompañada por Toni Mora (guitarra), Juan Galiardo (piano), Paco Perera (contrabajo) y David León (batería). Todavía quedan entradas. La Consejería de Educación, Cultura y Mujer mantiene las localidades a la venta tanto en la taquilla del Teatro como en Internet a 5 euros.
Tras la pausa festiva y vacacional, Beber de Cine vuelve a la carga con un montón de nuevos proyectos y actividades que irá desvelando a su debido tiempo.
El Teatro Auditorio del Revellín acogerá mañana por la noche la obra de teatro "Un despertar", para la que todavía quedan entradas al precio de 6 y 4 euros.
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha convocado cuatro becas de colaboración profesional para realizar tareas de apoyo en proyectos específicos del Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE), a desarrollar en las dependencias centrales de Madrid.
El próximo lunes día 12 a partir de las 21,30 horas, en la Parroquia San José, están convocados los costaleros del Santísimo Cristo de La Encrucijada y de María Santísima de las Lágrimas, así como todos aquellos nuevos este año que deseen incorporarse a las cuadrillas.
La Consejería de Educación, Cultura y Mujer pone mañana a la venta las entradas para el espectáculo musical de copla de Alberto Moreno "Con fuerza", previsto para el día 16.
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente son los preferidos por los niños españoles para pedir los juguetes en Navidad sobre Papá Noel, según los resultados de una encuesta difundida hoy por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).