El Almina ofrece una serie de recomendaciones para los exámenes de septiembre

Los exámenes de septiembre están a la vuelta de la esquina y, para aquellos alumnos a quienes el verano se les haya echado encima, desde el IES ‘Almina’ recuerda y ofrece unos básicos consejos para recuperar las asignaturas pendientes.

Estos consejos son los siguientes:

a.- No sirve de nada perder el tiempo con lamentos y pensamientos negativos acerca de lo que se debería haber hecho y no se hizo. La actitud puede ser el peor enemigo ante un examen o la mejor aliada, depende solo de uno mismo.

b.- Aprobar un examen depende de varios factores (de lo que se haya estudiado durante el curso, de la dificultad del examen, de la corrección por parte del profesor…) así que lo mejor es centrarse en lo que depende de uno mismo, sin plantearse si el examen será fácil o difícil, si el profesor es más o menos exigente…

c.- Puesto que queda poco tiempo, en estos días es fundamental levantarse a la misma hora, elegir un lugar cómodo, bien iluminado y ventilado de estudio (bien sea una habitación, biblioteca…) y sentarse a estudiar a la misma hora, evitando hacerlo justo después de comer.

d.- Una buena planificación comienza por saber aprovechar el tiempo de que se dispone y tener claro qué hay que estudiar, en qué aspectos hizo más hincapié el profesor durante el curso, qué preguntas hizo en los exámenes finales, etc., ya que si no se dispone de mucho tiempo, lo mejor es ir directamente a lo importante.

e.- Realizar resúmenes y esquemas de los aspectos o temas más importantes será fundamental para el repaso de los últimos días.

f.- Es contraproducente darse el “atracón” el último día. De hecho, recomendamos no estudiar ese día; en todo caso, repasar, pero nunca estudiar cosas nuevas, pues así aumentan las posibilidades de “quedarse en blanco” en el examen.

g.- El día antes del examen es aconsejable repasar esquemas o resúmenes de lo aprendido, pasear con alguien que no tenga que examinarse, dar una vuelta en bici acompañado o practicar algún deporte en equipo y, por supuesto, dormir un mínimo de 7 horas.

Desde el IES ‘Almina’ animan a quienes tienen que estudiar y les recuerdan que con esfuerzo y dedicación es posible aprobar.

Cartel del concierto de la Film Symphony Orchestra

La Consejería de Educación y Cultura pondrá a la venta mañana, lunes, un abono para el recital poético Melólogos de Santa Teresa, que el actor Manuel Galiana y la pianista Marisa Blanes ofrecerán el 20 de septiembre, y el concierto que la Film Symphony Orchestra (FSO) dará el 26 de ese mismo mes. Ambos espectáculos serán en el Teatro Auditorio del Revellín y el abono, solo para patio de butacas, cuesta 23 euros.

Leer más...

35 jóvenes participarán en un campo de trabajo sobre el patrimonio

La Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas, mediante la Casa de la Juventud, en colaboración con la Consejería de Educación y Cultura y el organismo autónomo Servicios Turísticos, celebra desde mañana y hasta el 29 de agosto el campo de trabajo Arqueología frente al mar, en el que participarán 25 jóvenes de la península y 10  de Ceuta.

Leer más...

Se inician las actividades circenses en tres colegios

El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural, que impulsa la Obra Social “la Caixa” en colaboración con la Consejería de Asuntos Sociales e Igualdad y Cruz Roja Española Ceuta ha organizado, desde hoy lunes 10 y hasta el martes 18, una serie de actividades para niños y padres en los CEIP Reina Sofía, Santiago Ramón y Cajal y Federico García Lorca.

Leer más...

Juventud celebra el miércoles su día con varias actividades deportivas

La Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas, por medio de la Casa de la Juventud, celebrará el 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud en torno al tema Participación cívica de los jóvenes. Lo hará con actividades deportivas, en concreto, recorridos en kayak y una excursión por el litoral que discurrirá entre acantilados, calas y otros rincones naturales llenos de historia y de interés biológico destacado.

Leer más...

Colegio Federico García Lorca, uno de los centros donde se realizarán las actividades. LVC

El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural, que impulsa la Obra Social “la Caixa” en colaboración con la Consejería de Asuntos Sociales y Cruz Roja Española ha organizado, desde el próximo lunes 10 al martes 18, una serie de actividades para niños y padres en los CEIP Reina Sofía, Santiago Ramón y Cajal y Federico García Lorca.

Leer más...

Más artículos...

Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Jueves 07 de Diciembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Curso corte jamon