Manu_sanchez_humorista-03-02-2015
Cultura
Typography
0
0
0
s2sdefault

El humorista y presentador andaluz Manu Sánchez, reconocido como uno de los más destacados humoristas del panorama actual español, ha reconocido que el humor es una "buena herramienta" para la crítica social y política, por lo que ha valorado que tiene "buena salud" en España.

"El humor es una buena radiografía y ahora se consume mucho humor crítico con el poder ya que el público quiere que el humorista haga una labor casi editorial-periodística de alguna manera", ha dicho Manu Sánchez (Dos Hermanas, Sevilla, 1985) en una entrevista con la agencia EFE en Ceuta.

El humorista, que el sábado representó en nuestra ciudad su último espectáculo, ha declarado que en la actualidad "necesitamos un humor crítico con el poder para que sepan que los estamos mirando y los que tenemos la suerte de que nos escuchen estamos obligados a decir cosas y no quedarnos en el resbalón o el tartazo...".

"Cuando las cosas se cuentan con humor todo se digiere mejor y ese dedo en la llaga se agradece", aunque sí quiere dejar a un lado que exista un "humor andaluz" y sí un "humor en Andalucía".

Tras darse a conocer en distintos programas de humor andaluz como "Hagamos el humor", "La semana más larga" o "Colgados con Manu", ha señalado que "me gusta hablar de humor sin etiquetas, yo he intentado reivindicar el humor en andaluz porque sí es cierto que en el sur se practica mucho y es una forma de entender la vida", ha dicho a EFE.

Ha lamentado la situación actual de las distintas artes escénicas en España. "La cultura da un termómetro de la situación de un país y parece que se toma la cultura como un bien de lujo y es todo lo contrario porque la cultura debería estar al mismo nivel que el pan o la leche ya que es primera necesidad".

Tras cumplir el 3 de enero doce años sobre las tablas, Manu Sánchez dice orgulloso que "hay que tener mucha capacidad de reciclarse y tener siempre un proyecto en paralelo".

Sigue considerando a Canal Sur como "mi casa". "Terminé una etapa de doce años casi ininterrumpidos casi a diario, en ese tiempo tenía otras cosas empezadas pero no tenía tiempo ya que el programa me llevaba mucho tiempo. Ahora te tienes que estrujar la cabeza casi el triple más para reciclarse y reinventarse".

El andaluz ha dado el salto de Sevilla a Madrid al participar en el programa "Zapeando" de La Sexta desde el 2013. "A nivel personal me divierto muchísimo y profesionalmente me ha ayudado a quitarme el poquito de complejo que podía quedarme con el tema del acento porque me preguntaban si me entendían en Madrid ... siempre queda esa pequeña duda de que el acento andaluz se le compara con un nivel vulgar del castellano y no es así".

El artista ha defendido la forma de expresarse en Andalucía. "El andaluz es una forma del español muy rica y cuando me escuchan hablar en 'Zapeando' deducen que soy andaluz por el habla pero hay que quitarse el complejo de que parece que cada vez que hay un papel andaluz debe ser la criada".

Actualmente, Manu Sánchez está de gira por distintos lugares con su espectáculo "El Rey solo, mi reino por un puchero", donde ofrece un discurso cómico sobre la emancipación a través de un recién estrenado rey.

"Ha sido como una puesta de largo en el teatro porque yo había actuado en muchos teatros haciendo monólogos pero no como ahora con escenografía, dramaturgia, vestuario y un texto inédito", ha explicado.

"Es una gran apuesta, lo hicimos muy temerosos al principio pero por la aceptación del público creo que hemos acertado con esta obra", ha comentado.

El humorista ha calificado como "una grata noticia" poder colgar el cartel de "no hay billetes" para su actuación en la ciudad ceutí: "es una alegría tremenda y una responsabilidad; hoy en día la gente se piensa mucho dónde se gasta el dinero de su ocio y que decidan venir al teatro es una gran noticia", ha añadido.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 25 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA