El pasado viernes la Casa de Ceuta en Cádiz realizó la primera de las actividades de este segundo trimestre, con una visita a las "Bodegas Sanatorio" en Chiclana de la Frontera, a la que acudieron medio centenar, donde pudieron recorrer las viñas y bodegas de los diferentes caldos, acompañados por el etnólogo de la firma, que les fue explicando todo el proceso de elaboración de los caldos desde su vendimia hasta el embotellado y etiquetado.
Esta firma familiar pionera de vinos en la zona, data del año 1795 fundada por Pedro Aragón Morales, quien abrió un pequeño lagar y bodega. Continúo su hijo Juan Aragón Ramos, y tras pasar varias generacionesllega Manuel S. Aragón Baizán (1916), quien creo los cimientos de la actual empresa. {jathumbnail off}
Tras la visita fueron obsequiados con una degustación de los tres vinos principales: fino, oloroso y cream, acompañados con unos aperitivos de embutidos de la zona.
Finalizada la visita tuvieron un almuerzo de convivencia en la zona del Puerto Náutico de Sancti Petri y ya al regreso hicieron una parada para tomar un te moruno con pastas en la "TetaríaXauen" de aquella zona residencial.
A la caída de la tarde volvieron a sus puntos de origen, San Fernando y Cádiz para dar por terminada una actividad más de esta Casa de Ceuta que no deja de demostrar su adhesión a todo lo que haga aunar la amistad de los naturales de Ceuta y Cádiz.
La próxima reunión la tendrán el día 8 de mayo, donde giraran una visita al yacimiento fenicio Gadir en la capital gaditana.