cartel_de_teatro_por_delante_y_por_detrs_25-06-14
Cultura
Typography
0
0
0
s2sdefault

POR DELANTE Y POR DETRÁS o ¡Qué ruina de función! de Michael Frayns es la comedia por excelencia, una comedia que exige de sus actores un alto rendimiento por lo trepidante de sus acciones, locas acciones, divertidas acciones pensadas para que el público disfrute del teatro dentro del teatro, del morbo de ver que es lo que hacen los actores en sus preparativos, como se cambian, como se concentran o como se desconcentran cuando alguna novedad se presenta y distorsiona la tranquilidad del colectivo actoral. 

Esta es la función con la que el Centro Dramático de Ceuta comienza la conmemoración de su 30 Aniversario (1984-2014) con 185 montajes a lo largo de su trayectoria. El estreno es el día 10 de julio a las 21'00 horas en el Teatro Auditorio Revellín

Se trata de una obra trepidantemente inteligente, y aunque con aires de vodevil plantea un amor al teatro increíble por parte de su autor. Michael Frayns conoce y ama el teatro, porque sin estas premisas es imposible hacer un texto tan acertado del entramado teatral, desde la construcción del teatro de la palabra hasta toda la parafernalia que conlleva la tramoya y el attrezzo. Dedicándoles escenas sublimes a los regidores de escena y tramoyistas

Esta obra fue estrenada hace 25 años en Londres, y tal ha sido su éxito que ha sido traducida a más de 30 idiomas y puesta en escena en más de 80 países. En España se comenzó a representar desde su aparición y actualmente se sigue representando con una adaptación de Paco Mir (Tricicle). También fue llevada al cine en EEUU, película que tuvo un gran éxito: estando entre sus principales intérpretes Michael Caine, Carol Burnett y Cristopher Reeve..., entre otros.

Por delante y por detrás está dividida en tres actos. El primero transcurre durante un ensayo general. La acción del segundo ocurre durante una representación. Y el tercero simula que ya han pasado seis meses. Cada actor hace entonces lo que le parece, es el caos, ya nada tiene que ver con lo que han ensayado.

El protagonista de la obra es el teatro visto por dentro. ¿Qué cosas suceden entre los actores antes de un estreno? ¿Qué ocurre detrás del escenario cuando sube el telón? Esto es lo que cuenta esta obra, cuyo núcleo es un vodevil maravillosamente cutre.

El ritmo es la piedra angular de cualquier comedia. «¡Qué ruina de función!» tres diferentes: El ritmo general de la función; el de la obra que están representando, que está muy subido, porque es un vodevil casposísimo; y el del tercer acto, donde se solapan los ritmos. La obra está construida de manera inteligentísima, y el final es un verdadero disparate. Las buenas comedias tienen ritmo, y todo lo que se dice tiene significado.

El autor levanta las faldas de esta función y permite al público asomarse a lo que sucede entre cajas.

Existe la creencia de que al público le gustan las obras de teatro que muestran las tripas del teatro, y es así; pero esta obra triunfa por su humor y su carpintería, independientemente de que hable del teatro dentro del teatro».

REPARTO ARTÍSTICO (Por orden de intervención)

LOLA – MRS. CLACKETT.....................................Carmen Jordá

LUIS DALLAS........................................................Manuel Merlo

QUIQUE – ROGER..............................................Joaquín Morón

CRIS – VICKY.............................................................Olga Martí

MAITE (Regidora)...............................................Vanesa Romero

MIGUEL – PHILIP....................................................Rodia León

MARTA – FLAVIA..............................................María Martínez

TONI (Tramoyista)................................................Álvaro Artiel

SR. PACO – LADRÓN........................................Pedro A. Menlle

Ayudante de Dirección .................................... Paqui Rodríguez

Dirección ......................................................... Manuel Merlo

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 03 de Junio del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Ecos 2023