Del 9 al 11 de mayo, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (CNIIE), tendrá lugar en El Escorial el IV Encuentro nacional de docentes en educación para el desarrollo: creando redes. A esta actividad formativa asistirán el director del centro escolar, Antonio Núñez Ruiz y Verónica Rivera Reyes, coordinadora del "Proyecto Enamóra+e".
Los objetivos de dicho encuentro son:
--Favorecer espacios de intercambio y reflexión para la introducción de la Educación para el Desarrollo bajo la perspectiva de la ciudadanía global en los centros educativos.
--Presentar e intercambiar recursos y buenas prácticas de Educación para el Desarrollo.
– Formar en contenidos procedimentales y actitudinales transversales en Educación para el Desarrollo.
--Trabajar metodologías activas y participativas que pueden mejorar las prácticas educativas y que facilitan la introducción de la Educación para el desarrollo en las aulas.
– Reflexionar sobre el papel de la Educación para el desarrollo en los centros educativos: contribuciones, retos, barreras, ventajas...
Este año, según fuentes de la AECID, se pretende avanzar en una reflexión conjunta sobre la justicia social y el espacio educativo y, pensando en una dinámica eminentemente práctica de las jornadas, el trabajo será enmarcado en dos metodologías que serán abordadas desde el consumo responsable y el comercio justo y el medio ambiente. Estas metodologías son: el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje servicio.