efe_exposicion_fotos_11-03-15_Small
Cultura
Typography
0
0
0
s2sdefault

El Teatro del Revellín, o lo que es lo mismo, el principal exponente cultural de la ciudad, acoge desde hoy la muestra itinerante "EFE 75 años en fotos" que ofrece en una cuidada selección de fotografías los acontecimientos más relevantes recogidos por la primera agencia de noticias en español.

La muestra, que estará abierta hasta el próximo día 31 de marzo, ha sido inaugurada esta mediodía por el presidente de la agencia EFE, José Antonio Vera, acompañado por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas, y el director territorial de Bankia, Joaquín Holgado.{jathumbnail off}

En un multitudinario acto, al que personalidades de diferentes ámbitos de la sociedad ceutí, el presidente de la agencia EFE ha destacado que "comenté que me gustaría que la exposición termina en Ceuta y Melilla porque considero que en muchas ocasiones cuando se hacen planificaciones de actos a nivel de toda España nunca se tiene en cuenta a Ceuta y Melilla y me parecía de justicia".

José Antonio Vera ha dado a conocer el recorrido de la exposición desde su inauguración y ha destacado la importancia de la lengua española para EFE. "La lengua española es tan importante que todas las agencias han hecho servicios en español".

El presidente de EFE ha valorado la "transformación" que ha experimentado Ceuta desde su última visita así como ha agradecido el respaldo recibido por parte de la Ciudad Autónoma así como de la entidad Bankia.

"Para nosotros el español es nuestra lengua madre y lo utilizamos en todo el mundo porque cuando el presidente de Ceuta viaje a lugares recónditos por cualquier motivo siempre habrá una delegación de EFE con gente que habla español, lo entrevistamos en español y lo transmitimos para España y el resto del mundo en lengua española", ha añadido.

Por su parte, Juan Jesús Vivas ha destacado el "gesto de consideración y afecto hacia Ceuta y los ceutíes" por parte de la agencia EFE. "Es un honor recibir esta muestra porque recibimos a una agencia de entidad avaladas por sus cifras".

"Tiene la mayor y más solvente base de datos periodísticas en español en todo el mundo y esto es una entidad que se aprecia por sí sola viendo la dimensión y el tamaño de lo que hacen y como lo hacen".
Ha añadido que la foto más importante para los ceutíes es la visita de los Reyes de España don Juan Carlos y doña Sofía el 5 de noviembre de 2007, "rodeados del cariño, el aliento y el ánimo de miles de ceutíes que se sentían pletóricos por propagar a los cuatro vientos el orgullo de ser españoles".

El director territorial de Bankia, Joaquín Holgado, ha felicitado a la agencia EFE y ha valorado que EFE "es un referente de la comunicación y, como no podía ser de otra manera, Bankia quiere colaborar en esta efemérides".

Al igual que ha ocurrido en anteriores etapas de esta exposición, la muestra ofrece 50 fotografías de acontecimientos nacionales e internacionales así como 25 imágenes de Ceuta.
La más antigua de las 25 fotografías seleccionadas de Ceuta data del año 1860 y en ella aparece una vista del Serrallo durante la Guerra de África.

Cronológicamente encontramos la visita de la reina Victoria Eugenia el 5 de octubre de 1927, acompañada por el ministro de la Guerra, Juan O'Donell y Vargas, duque de Tetuán, en la ceremonia de entrega de la primera bandera al Tercio y otra instantánea del general Francisco Franco en Ceuta el 18 de julio de 1936 para asumir el mando del Ejército.

La presencia en Ceuta de varias culturas también se hace notar en la muestra con una fotografía del año 1941 del exterior de la mezquita de Muley el Mehdi o la ceremonia inaugural de la Sinagoga Bet El el 28 de marzo de 1971.

El viaje de los Príncipes de España Juan Carlos y Sofía a la ciudad el 20 de septiembre de 1970, con motivo del cincuentenario de la creación de la Legión, también es otra cita histórica importante para la ciudad que se recoge en la exposición.

Estos acontecimientos se exhiben junto a una selección de momentos que ya forma parte de la historia de España como la inconsolable Doña Angustias, madre del torero Manuel Rodríguez "Manolete", llorando al conocer el fallecimiento de su hijo, o los atentados contra los trenes de Madrid o las Torres Gemelas de Nueva York.

Entre las imágenes más recientes encontramos la participación del papa Francisco en un multitudinario acto en Brasil o la abdicación de Juan Carlos I y la posterior proclamación del Rey Felipe VI ante las Cortes Generales.

La retrospectiva gráfica de la agencia EFE también incluye la histórica reunión en la estación de Hendaya entre Francisco Franco y Hitler -con su ya conocido trucaje de la época- o la emigración española en Alemania.

Los momentos que se conservan en la memoria colectiva y que proceden del archivo gráfico de EFE integrado por más de 16 millones de imágenes.
EFE es la cuarta agencia de noticias más importante del mundo y la primera en español, con tres millones de noticias transmitidas al año, 900.000 fotografías, 40.000 vídeos, 40.000 noticias en audio y 4.000 reportajes.

En la organización de la muestra han colaborado la entidad financiera Bankia, que ha patrocinado la misma, el Gobierno de Ceuta y Mahou.

La muestra, que ha reunido a personalidades del ámbito de la política, cultura, economía, deportes y del periodismo, podrá visitarse hasta finales de mes de forma gratuita.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Lunes 05 de Junio del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Ecos 2023