ceuta_dreams
Cultura
Typography
0
0
0
s2sdefault

Este sábado, día 14 de marzo, Ceuta Dreams ofrece un ruta guiada por algunos de los principales escenarios de la conquista portuguesa de Ceuta en 1415.

El objetivo de esta ruta es mostrar algunos de los principales escenarios relacionados con la conquista portuguesa de Ceuta. "Queremos que los ceutíes tengan la posibilidad de conocer los motivos y preparativos de la toma de Ceuta, cómo se desarrolló y cómo era la ciudad con la que se encontraron los portugueses tras su desembarco. Pensamos que puede ser una actividad interesante. Un auténtico viaje por uno de los acontecimientos históricos más relevantes de la historia de Ceuta", explican en un comunicado.

Para ello, han diseñado esta actividad pensando en las personas interesadas por la historia de Ceuta. Se ha escrito mucho sobre la conquista portuguesa de Ceuta, pero esta información ha quedado limitada a las publicaciones científicas y divulgativas. Nuestra intención es que conozcan in situ los principales lugares y hechos relacionados con la entrada de los lusitanos en Ceuta el 21 de agosto de 1415.

La ruta comenzará en la playa de San Amaro, lugar de desembarco de los tropas portuguesas. Conoceremos el fuerte de San Amaro, cuyo inicio de las obras en 1693 coincidió con el día en el que se conmemoraba la conquista portuguesa de Ceuta. Acto seguido nos dirigiremos a la Cortadura del Valle, donde se localizaban las dos puertas por las que las tropas lusitanas entraron en la ciudad. Hablaremos de la Torre del Heliógrafo y la Ermita del Valle, en la que se custodia la imagen de la virgen que le da nombre al templo.
Ya en la Plaza de Azcárate explicaremos la organización urbanista de la Ceuta medieval, con sus distintos barrios y muros que los separaban, como el que algunos investigadores proponen existía en las inmediaciones de esta céntrica plaza ceutí.

El punto central de la ruta será el yacimiento arqueológico de Huerta Rufino, que se encuentra integrado en la Biblioteca del Estado "Adolfo Suárez". La visita a este sitio arqueológico permite conocer cómo era la Ceuta con la que se encontraron los portugueses.

DATOS DE INTERÉS:

Lugar de encuentro: Parque de San Amaro

Fecha: sábado, 14 de marzo.

Hora de comienzo: 10:00 horas

Hora de finalización: 12:30 horas

Duración: 2 horas y media.

Precio: 10 euros

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 03 de Junio del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Ecos 2023