Ayer tuvo lugar en Ceuta la cuarta edición del congreso "Técnicas de Enseñanza de Lenguas Extranjeras", organizado por la Escuela Oficial de Idiomas de la ciudad, en colaboración con el Instituto Cervantes de Tetuán y el de Tánger.
En esta ocasión, y por primera vez desde el 2012, se contó con la asistencia de alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas. Ello ha sido posible gracias al hecho de que este centro cuenta desde este curso académico con instalaciones propias que permiten una mayor asistencia de público a las actividades.{jathumbnail off}
Los participantes han tratado distintos aspectos relacionados con la didáctica de las lenguas extranjeras como son la el papel de los clubes de lectura, las técnicas para el aprendizaje de vocabulario y el fomento de la conversación, la importancia del elemento cultural en el dominio de una lengua, y la explotación de las festividades en el aula.
Igualmente, se ha reflexionado sobre los atributos que debe poseer un buen profesor a partir de los resultados de una encuesta realizada por el Cervantes de Tánger entre el alumnado de varios centros, entre ellos el de la Escuela Oficiald e Idiomas de Ceuta.
La jornada ha finalizado con una aproximación a la ciencia de la neurolingüística, que ha contribuido a mejorar el conocimiento que tenemos del proceso de aprendizaje de un idioma.