La periodista Carmela Ríos utiliza su experiencia cubriendo la movilización del 15 de Mayo de 2011 para escribir Cómo el #15M cambió el periodismo, una guía para periodistas y apasionados de la información que quieran saber cómo desenvolverse en las redes sociales.
En el mismo momento del cierre de CNN+, Carmela Ríos se dio cuenta de que tenía en su mano una herramienta igual de potente para informar y cubrir todo tipo de acontecimientos que la cadena para la que hasta entonces trabajaba. Para ello sólo necesitaba un móvil con conexión a internet.
Desde entonces, ha utilizado la herramienta de los 140 caracteres para cubrir todo tipo de eventos informativos y enseñar a los periodistas el funcionamiento y las posibilidades de Twitter. Una de sus coberturas más importantes y mediáticas en esta red social fue la que hizo del movimiento ciudadano 15M y es a través de esa experiencia con la que la autora pretende construir un relato que vaya desgranando sus reflexiones y consejos sobre el periodismo móvil. Para ello hace falta el apoyo de 150 entusiastas del periodismo que decidan hacerse mecenas durante el mes que durará la campaña de crowdfunding, método que utiliza la editorial Libros.com para financiar todos sus títulos. «Este libro es un relato gráfico potente y ofrece pautas para los periodistas en tránsito. Quiero aprovechar mi experiencia en Twitter haciendo coberturas móviles, para crear una especie de guía de ese tipo de periodismo y ayudar a la gente a ver qué se puede hacer y cómo hacerlo, a través del relato del 15M» Carmela Ríos Carmela Ríos. Ha hecho televisión durante 20 años y vivió diez en París donde fue corresponsal para Antena 3 y CNN+. Ha pasado por la crónica política y judicial antes de enamorarse de Twitter. Formada en Social Media por la Fundación UNED sigue explorando las posibilidades narrativas en dispositivos móviles e imparte formación en las Escuelas de Periodismo de El País y El Mundo.