
Mañana tendrá lugar en la Feria del Libro a las 20:30 horas en la Plaza de los Reyes, la entrega de premios a los ganadores del “I Certamen de Redacción ¿Qué es un libro para ti?”.
Mañana tendrá lugar en la Feria del Libro a las 20:30 horas en la Plaza de los Reyes, la entrega de premios a los ganadores del “I Certamen de Redacción ¿Qué es un libro para ti?”.
El ceutí Francisco Luis Jiménez, ha presentado en la tarde de hoy en la Biblioteca su primer libro, 'La Canción del Rey' y atendió a 'La Verdad de Ceuta' para explicar que “es una historia de amor en una época muy violenta como es el medievo (Siglo XIII), Cuando Fernando III anda todavía reconquistando territorios a los musulmanes y surge el amor entre una pareja de críos”, resaltando que “este amor perdura a través del tiempo y a pesar de los avatares y circunstancias que se daban en aquellos momentos”.
La Editorial Universidad de Granada (EUG) ha publicado el libro “Rutas paisajísticas por el viñedo de la provincia de Granada”, con edición a cargo de José Luis Rosúa y Bernardo Cortés, un volumen con el que el lector podrá adentrarse en los espacios y paisajes del viñedo granadino y discernir, tras su lectura, sobre la importancia de recuperar el valor de este recurso tanto paisajístico y como económico.
El próximo jueves, día 26 de mayo, el proyecto SalZone. Salazones de Ceuta presentará el Libro Recetario de Salazones de Ceuta en la Feria del Libro de Ceuta en la Plaza de los Reyes a las 19.30 horas.
El volumen “Historia eclesiástica de Granada”, de Justino Antolínez de Burgos, con estudio y edición de Manuel Sotomayor, ha sido designado como libro del mes de mayode 2016 por la Editorial Universidad de Granada (EUG).
El libro “Diego Hurtado de Mendoza. Cartas”, con edición de Juan Varo (profesor del Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura de la UGR), acaba de ser publicado por la Editorial Universidad de Granada en su colección “Biblioteca de Granada”, una serie de textos dedicados a Granada o a autores granadinos (de los siglos XVI al XX), con prólogo, texto fiable y notas para contribuir a la recuperación del patrimonio literario y simbólico de una ciudad singular.
“Alhambra romántica. Los comienzos de la restauración arquitectónica en España” es el título del libro del profesor Juan Manuel Barrios Rozúa, que acaba de publicar la Editorial Universidad de Granada (EUG), en colaboración con el Patronato de la Alhambra y Generalife.
La Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Adolfo Suárez albergará el próximo jueves, día 5 de mayo a las 20.00 horas la presentación de la novela El cartero del mar, obra de la escritora Lydia Tapiero Eljarrat. Se trata de una actividad organizada por el Servicio de Biblioteca Pública, adscrito a la Consejería de Educación y Cultura y como es habitual, de entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
El catedrático del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Granada Antonio Malpica Cuello ha sido galardonado con el “Prix Duseigner” de la de la Académie Française des Inscriptions et Belles-Lettres de Francia (equivalente a la Academia de la Historia de España) “por el conjunto de su obra y, especialmente, por el libro ´Las últimas tierras de al-Andalus. Paisaje y poblamiento del reino nazarí de Granada'”, volumen publicado en 2014 por el Legado Andalusí y la Editorial Universidad de Granada (EUG).
La nueva obra del escritor barreño J.A. Ortega, publicada por Editorial GoodBooks, y a la venta desde el pasado 23 de febrero, se presenta mañana en Algeciras, siendo un trabajo que se centra en la figura de un personaje de origen gaditano que gozó de notable protagonismo en la Roma del siglo I a. C.
Los volúmenes “La tienda de curiosidades sobre el color”, de Mark Fairchild y Manuel Melgosa Latorre, y “Lagunas de Sierra Nevada”, de Antonio Castillo Martín, han sido designados como libros del mes de abril de 2016 por la Editorial Universidad de Granada (eug). Las obras se ha puesto a la venta a los precios, respectivamente, de 16 y 20 euros, precios estos que, como el resto de los volúmenes designados cada mes, se mantendrán definitivamente.
España ha triplicado su número de lectores digitales durante los últimos 4 años, según la firma de compra-venta de dispositivos electrónicos asgoodasnew. Se trata de un aumento progresivo aunque más lento frente a otros hábitos de consumo, en los que la versión digital gana la batalla de forma contundente.