El acto se ha llevado a cabo en el salón de actos del Ayuntamiento pasadas las 19.00 horas
Cultura
La UGR publica un libro sobre Juan Latino, el esclavo negro que fue catedrático de la Universidad de Granada

La obra, de la profesora Aurelia Martín Casares, del Departamento de Antropología Social de la UGR, trata, desde el conocimiento profundo del contexto de la esclavitud en la Granada del siglo XVI, de la vida del que fuera esclavo, poeta y humanista negro del Renacimiento español
La UGR publica “La Sierra del Agua”

El libro, de Antonio Castillo y David Oya, salió a la luz en 2012. Esta es la segunda edición, ampliada con 20 nuevas historias
Ramchandani presenta su nuevo libro “Perlas de la Sabiduría Védica”

El jueves 21 a las 20.00 horas en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez, el escritor y sacerdote hindú Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa) presenta su nuevo libro titulado: Perlas de la Sabiduría Védica.
“La Alpujarra”, de Miguel Carrascosa, libro del mes de la Universidad de Granada

“La Alpujarra”, de Miguel J. Carrascosa Salas, ha sido designado como libro del mes de julio de 2016 por la Editorial Universidad de Granada (EUG). La obra se ha puesto a la venta a 15 euros, precio este que, como el resto de los volúmenes designados cada mes, se mantendrá definitivamente.
La UGR publica “Tradición y modernidad”

El libro “Tradición y modernidad”, del que fuera profesor de Historia del Arte de la UGR Jesús Rubio Lapaz, ha sido publicado por la Editorial Universidad de Granada (EUG), con edición de Gabriel Cabello Padial, Lola Caparrós Masegosa, Ximena P. Hidalgo Vázquez, Rafael López Guzmán (coodinador) y Laura Rosillo Rubio.
La UGR publica “La obra de Norman Manea”

El libro “La obra de Norman Manea. Crítica-interpretación”, con edición de la escritora e investigadora de la UGR Ioana Gruia, ha sido publicado por la Editorial Universidad de Granada en un libro, de más de 220 páginas, en el que se da cuenta de numerosas aportaciones sobre la obra literaria de Norman Manea (1936, Bucovina, Rumanía), “con el objetivo --señala la responsable de la edición de este volumen-- de presentar la recepción de este importantísimo autor en el ámbito de la lengua española. Norman Manea es un escritor rumano de prestigio internacional, candidato al Premio Nobel de Literatura y merecedor de numerosos premios, como Mac Arthur, MédicisÉtranger, Nonino, Nelly Sachs o Commandeur de l´Ordre des Arts et des Lettres”.
La UGR publica “Los intelectuales católicos en el franquismo”

El libro “Los intelectuales católicos en el franquismo. Las conversaciones católicas internacionales de San Sebastián (1947-1959)”, de Pablo López-Chaves, de la UGR, ha sido publicado por la Editorial Universidad de Granada en un volumen, de más de 360 páginas, en el que se da cuenta de los desafíos, esfuerzos y contradicciones de una iniciativa cultural que, según el autor, “se erigió como testigo de la existencia de un pensamiento diferente en tiempos de supuesto monolitismo”.
La revista “Arenal” publica un estudio sobre la sección femenina de Falange

“La Sección Femenina de Falange” es objeto de atención en un estudio que publica “Arenal”, la revista de historia de las mujeres que edita la Universidad de Granada. El estudio, recogido en el volumen 22-2 por la profesora de la Universidad Complutense de Madrid Soraya Gahete Muñoz, trata de las contradicciones existentes entre los discursos de la Sección Femenina de Falange y sus propias prácticas.
“Paisaje con+texto”, nuevo libro de la Universidad de Granada

“Paisaje CON+TEXTO” es el título del libro que, con edición de Silvia Segarra, Luis Miguel Valenzuela, y José Luis Rosúa, acaba de publicar la Editorial Universitad de Granada (EUG). Se trata de diversos textos en los que se ponen de relieve los valores del paisaje que provienen de la jardinería, del espacio urbano y del medio natural.
La UGR publica “Boda y luna de miel del emperador Carlos V”

La Editorial Universidad de Granada acaba de publicar la segunda edición de “Boda y luna de miel del emperador Carlos V”, de Juan Antonio Vilar Sánchez (la primera se publicó en 2000), en que se recoge la visita que el emperador y su esposa llevaron a acabo a la ciudad de la Alhambra unas semanas después de su boda.
“Modelos anatómicos. Cuerpos y objetos en la ciencia contemporánea”, en el dossier de la revista de la UGR

La revista Dynamis, que editan la Universidad de Granada y la Universidad Autónoma de Barcelona, dedica el tema central de su número 36 (1) a “Modelos anatómicos. Cuerpos y objetos en la ciencia contemporánea”. Con edición de Alfons Zarzoso, este dossier contiene los siguientes estudios: “Colecciones anatómicas y regímenes de exhibición. Una introducción”, de Alfons Zarzoso; “Modelando ciencia. La ceroplástica de Ignacio Lacaba en el Colegio de Cirugía de San Carlos de Madrid”, de Maribel Morente; “The spatial rhetoric of Gustav Zeiller’s popular anatomical museum”, de Nike Fakiner; “Divinos cadáveres: género, discurso médico y colecciones anatómicas en la leyenda de Pedro González de Velasco”, de Alba del Pozo; y “Pathological anatomy and self-portraiture”, de Glenn Harcourt y Lisa Temple-Cox”.