Toni Sánchez Bernal y la portada de su libro

¿Hay vida después de la muerte? ¿Qué pasa cuando morimos? Esta pregunta se la lleva haciendo el hombre desde el comienzo de los tiempos y dependiendo de las creencias religiosas que profese obtendrá una respuesta acorde. Para arrojar un poco más de luz sobre qué dicen las diferentes religiones acerca del inevitable proceso de la muerte y qué hay después, Toni Sánchez ha recopilado una serie de entrevistas en este libro: Morir, el último tabú (Editorial Kolima). El autor en la introducción dice: “Independientemente de tu creencia, toda religión y filosofía espiritual coincide que hay un “más allá”. Después hay discrepancias sobre cómo sería este, pero al menos todas afirman que hay “algo” después de morir”.

Leer más...

 Presentación del libro En las fronteras del prólogo.

La Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Adolfo Suárez acogerá mañana jueves, día 19, la presentación del libro En las fronteras del prólogo. Ver lo árabe a través de otros ojos, que impartirá uno de los más arabistas contemporáneos más influyentes, Pedro Martínez Montávez, profesor emérito de la Universidad Autónoma.

Leer más...

La UGR presenta “Introducción a la Topografía en la Ingeniería Civil”

Con el título “Introducción a la Topografía en la Ingeniería Civil”, la Editorial Universidad de Granada (EUG), en colaboración con el Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería publica un volumen a cargo de Carlos A. León Robles (ingeniero de Caminos, Canales y Puertos), Juan F. Reinoso Gordo (ingeniero en Geodesia y Cartografía) y Jesús Mataix Sanjuán (ingeniero de Caminos, Canales y Puertos), profesores todos del Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería.

Leer más...

La radicalización islamista, objeto de atención de un libro de la Universidad de Granada

A partir del 11S se extrajo del Pythos de Pandora un nuevo mal, tanto para Occidente como para Oriente. Si bien el terrorismo ha sido un fenómeno estrechamente unido a la Historia de la Humanidad, las condiciones y características que ha venido adoptando durante años en su versión próxima a un Islam concebido de forma radical y violenta han supuesto un foco de interés e investigación por parte de profesionales de muy diversas ramas de la Ciencia, en especial la faceta asociada a la radicalización de los efectivos que llevan a cabo las acciones violentas.

Leer más...

Publica un libro sobre el Protectorado Español en Marruecos.

El Protectorado Español en Marruecos en primera persona” es el título del libro publicado conjuntamente por la Editorial Universidad de Granada y la Universidad de Extremadura. Se trata de un volumen de la profesora de esta última universidad Rocío Velasco de Castro (textos y traducción) en el que se analiza la trayectoria del historiador tetuaní Muhammad Ibn Azzuz Hakim (1924-2014) en una doble vertiente: cultural y política.

Leer más...

Más artículos...

Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Martes 03 de Octubre del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Ecos 2023