El universo de las chirigotas de Cádiz se convierte en un musical
Cultura
Typography
0
0
0
s2sdefault

"Si Tina Turner tiene un musical, ¿por qué no va a tenerlo la Pepi?", se pregunta el chirigotero José Luis García Cossío, El Selu, promotor de un musical con su nombre "El Selu, el musical", que llevará a los escenarios el universo de sus agrupaciones del Carnaval de Cádiz más relevantes.

El Selu, con Manu Sánchez como productor, tiene ya cerradas representaciones de este musical en Madrid, Bilbao, Sevilla o Málaga.

En una rueda de prensa, con la presencia del alcalde de Cádiz, José María González, ha contado los primeros detalles de este proyecto que se estrenará el próximo 28 de noviembre en el Teatro Falla de Cádiz, en el marco del Festival de Música Española de Cádiz.

"El carnaval se merecía salir del corsé del concurso, que nos limita a unos 20 minutos en el escenario, y creo que mis personajes tenían más vida y era bueno poder desarrollarlas", ha explicado el autor de chirigotas.

García Cossío lleva más de 30 años participando en el concurso oficial de agrupaciones carnavalescas de Cádiz, donde es una de las referencias de la chirigota gracias a agrupaciones muy celebradas como "El que la lleva la entiende", "Con el sudor del de enfrente", "Las marujas", "Los lacios" o, la última del pasado año "Estrés por cuatro".

El Selu ha decidido hacer una pausa en el concurso para centrarse en el desarrollo de este musical cuya razón de ser es seguir las historias de sus personajes más célebres, interrelacionarlos entre ellos y tejer una trama argumental con música y mucho humor.

"La gente se va a dar cuenta de qué relación tenían el borracho, la maruja, el lacio, o el banquero y van a entender que todo toma un nuevo sentido", explica el chirigotero, como quien ha imaginado este musical prácticamente desde que comenzó a hacer agrupaciones de carnaval allá por finales de los ochenta.

"Yo lo que he hecho es, con todos mis respetos, llevar al carnaval una fauna humana de arquetipos que, en este musical, toman una nueva dimensión", ha desvelado el autor, con una continua referencia a la Pepi, la limpiadora del oratorio San Felipe Neri, que creó para el carnaval de 2012.

Si el carnaval de Cádiz desde sus inicios tuvo la capacidad de traspasar fronteras, con este proyecto El Selu da un paso más en los proyectos creativos que otros carnavaleros como Jesús Bienvenido o Tino Tovar han comenzado a dar en el mundo del teatro con sus propios espectáculos.

El productor Manu Sánchez, de 16 escalones, cree que "El Selu, el musical" mostrará que el carnaval es un género en sí mismo y una forma universal de hacer humor, sin renunciar a su gaditanismo.

"El Selu es un genio, es el Stanislavski de Cádiz, pero con chicharrones y tortillitas de camarones, porque en su chirigota hay interpretaciones maravillosas, la creación de unos personajes con enormes posibilidades", defiende Sánchez, quien celebra que, antes de su estreno, ya tenga cerradas representaciones en Gran Vía en Madrid, en FIBEs en Sevilla, en el Cervantes de Málaga o en el Euskalduna de Bilbao.

Además, de la trama humorística y el tono chirigotero, el musical se destacará por la interpretación de las músicas de carnaval a ritmo de jazz, tango, swing y flamenco gracias a la dirección musical de Javier Galiana, con José Benítez a la batería, Joaquín Sánchez, a los vientos, y José López, al contrabajo.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Martes 28 de Noviembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Curso corte jamon