
El día de la Virgen de África, Patrona de Ceuta, cae en miércoles y los ceutíes en Melilla lo han adelantado al pasado fin de semana para contar con un mayor número de visitas.
El día de la Virgen de África, Patrona de Ceuta, cae en miércoles y los ceutíes en Melilla lo han adelantado al pasado fin de semana para contar con un mayor número de visitas.
Ayer viernes 17 de julio reabrió las puertas de la sede social de la Casa de Ceuta en Melilla.
La Casa regional de Ceuta en Melilla tenía previsto celebrar el "Día Internacional del Libro", conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura y a la que esta Casa, un año más, se sumaba; pero este año se ha visto truncada por la pandemia mundial que estamos viviendo, el Covid-19.
La crisis sanitaria del coronavirus ha obligado a miles de instituciones, organismos y empresas a implantar una nueva modalidad laboral, el trabajo a distancia. Desde el pasado 17 de marzo, a través del Real Decreto Ley 8/2020, queda establecido en España el trabajo no presencial como instrumento de primer orden para poder conjugar las medidas de aislamiento y contención en la propagación del virus, y al mismo tiempo garantizar la continuidad en el ejercicio de numerosas actividades empresariales, económicas y sociales.
La Casa de Ceuta en Cádiz acaba de editar el número 97 de su revista trimestral “El Foso”.
A pesar de que todavía no se ha podido imprimir en papel, la Casa de Ceuta en Cádiz ha destacado la realización de este nuevo número cuya portada es una imagen de la sede de esta asociación en la Tacita de Plata.
El número, correspondiente al segundo trimestre de este año, destaca en su editorial el vigésimo aniversario de esta asociación así como recoge las actividades desarrolladas en los comienzos de este año.
En el interior hay una amplia muestra fotográfica con momentos de estos veinte años de existencia.