El secretario general del PSOE de Ceuta, Manuel Hernández, ha lamentado esta mañana en el pleno sobre el Debate del Estado de la Ciudad la “herencia” que le está dejando el Gobierno del PP a nuestra ciudad.
La herencia la ha resumido en su intervención como la “Ciudad con más paro de Europa, inversiones privadas cero y bloqueando, aumento de la inseguridad desmedida, más dependencia del Estado y menos recursos propios, terrenos adquiridos por convenio con el Ministerio de Defensa y ejecutados con fondos europeos como los 155 mil metros cuadrados abandonados y sin rentabilizarlos, tanto para la Ciudad como para el Puerto, como para el sector privado, sin Plan General de Ordenación Urbana, lo que demuestra una falta de interés por solucionar los problemas de la Ciudad”.
Asimismo, ha entendido que “16 años de un Gobierno del Partido Popular incapaz de dar respuesta a las graves problemáticas existentes en Ceuta, dejando entrever las debilidades manifiestas en materia económica, social y de seguridad ciudadana”.
Y ha advertido que “la única preocupación ha sido pedir dinero para no trabajar en su Ciudad, preocupación en pedir dinero para construir viviendas, por la que un ex miembro del Gobierno está en la cárcel.El corolario sería: Gobierno del Partido Popular implica más paro, más pobreza, más exclusión social, más desigualdad, más inseguridad, más inmigración, más quiebra económica y social, más caos fronterizo”, ha puntualizado Manuel Hernández.
Ha comentado que el debate “transcurre en el contexto de dos hechos significativos que salpican el normal desenvolvimiento de los acontecimientos políticos: por un lado, el levantamiento del secreto del sumario del denominado “Caso Emvicesa”, el más lamentable escándalo político de la democracia reciente en nuestra ciudad, donde dos Consejeras, miembros del Equipo de Gobierno de esta Ciudad, han tenido que dimitir; donde un asesor ha sido cesado, y donde un ex alto cargo de un Gobierno del Partido Popular está en la cárcel, cargo que fue nombrado por el Presidente de esta Ciudad y que se supone que era persona de su total confianza”.
“Nunca en la reciente historia democrática de Ceuta se había producido tantas acusaciones y sospechas de corrupción hacia un Gobierno. Es muy grave que se haya decretado prisión incondicional sin fianza para el que fuera viceconsejero del Partido Popular durante año y responsable en políticas de vivienda. Y aquí, en todo esto, y hay que decirlo alto y claro, hay un máximo responsable político, que es el Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, que a la sazón es el que nombra y dirige a los cargos políticos”, ha comentado.
“Y por otro lado, la sentencia del TSJA que falla en contra de nombrar como viceconsejera a una persona no electa, con los correspondientes efectos que pueda tener esto en las acciones desarrolladas por la misma, y la extrapolación hacia dos Consejeros nombrados, en las mismas circunstancias, en esta misma legislatura”, ha dicho.
Manuel Hernández ha trasladado las propuestas del PSOE así como su preocupación por el estado de salud de la democracia del Ayuntamiento.
“Sus políticas se desenvuelven en la inercia y el continuismo sin atender aspectos decisivos como son la lucha contra la pobreza, el desempleo y la transformación del sistema productivo para lograr una sociedad más equitativa, digna y justa. Es precisamente competencia fundamental de un Gobierno ocuparse de las políticas públicas y sociales, de ofrecer condiciones, oportunidades, posibilidades que alcancen a toda la población. Ello exige planificación y proyectos y no solo una proliferación ocasional de planes o tareas, ello supondría modificar sustancialmente sus planteamientos”, ha pedido el socialista.
“El pueblo de Ceuta debe conocer con claridad que la Ciudad mantiene una deuda aún próxima a los 200 millones de euros y que una Ciudad con tanta deuda está hipotecando el futuro de todos los ceutíes, y están condicionando y limitando su gestión y la de los próximos Gobiernos. Resulta curioso que en un contexto de drama social en cuanto al gran problema estructural del desempleo que padece gravemente Ceuta, las políticas activas de empleo sigan estancadas, en cuanto al volumen de transferencias, en algo más de 11 de millones de euros. Es decir, se congelan dichas políticas cuando lo necesario y lógico es destinar mayor cantidad de recursos para generar empleo”.
Una vez más, el Grupo Municipal Socialista ha comentado que Ceuta “sigue presentando una excesiva dependencia respecto a los fondos procedentes del Estado, y a pesar de las sucesivas recomendaciones realizadas al Gobierno de la Ciudad, sigue sin dirigirse hacia el camino correcto que permita lograr un nivel aceptable de autosuficiencia financiera”.
En lo que respecta a la problemática de la Frontera ha puntualizado. “para poder solucionar parte del problema, lo primero es llevarse bien con el vecino como tal, y la evidencia deja claro que no hay comunicación fluida, por lo que se complica las posibles soluciones. Si no hablas con el vecino será complicado arreglar la puerta. Esto es uno de los ejes de la Ciudad tanto por la seguridad como para la economía. No se puede hablar de seguridad sin pasar por la frontera ni se puede hablar de economía sin frontera”.
En lo referente a seguridad ha precisado que “está siendo en los últimos tiempos algo realmente muy preocupante para los ciudadanos, donde detectamos que está siendo uno de los pilares a los que las autoridades no están dando suficiente respuesta, bien por los menores descontrolados que hay por la Ciudad y también por la fuerte presión de la inmigración”.
“Nadie puede entender que sea de recibo llevar 16 años gobernando y que no se sea capaz de controlar una Ciudad de 19 kilómetros cuadrados, dando a la vecindad, además del paro masivo, más inseguridad”, ha añadido.